Se cumplen plazos para entrega de nuevas afiliaciones a partidos políticos
Como parte de las validaciones que está realizando el Servel para asegurar la confiabilidad del proceso, se coteja, entre otros datos, los cambios de domicilio electoral que informa el Registro Civil, el cual esta semana entregó más de 33 mil nuevas solicitudes, que van de noviembre de 2016 a febrero de 2017.
De acuerdo a la legislación, hasta las 24:00 hrs. de este sábado 15 de abril, el Servicio Electoral (Servel) mantendrá sus dependencias abiertas para el ingreso de los últimos formularios de nuevos afiliados, con que las distintas colectividades deben acreditar los mínimos de militantes exigidos por la ley para continuar vigentes.
Tal como ya ha informado el Servel, producto de los procedimientos que ha implementado se encuentra realizando distintas validaciones a la información recibida de parte de los partidos políticos. Entre ellas, se están enviado cartas certificadas a quienes han manifestado su voluntad de militancia, para informarles su condición de afiliado a una colectividad; se contrasta el Registro Electoral con los registros de los partidos; y los cambios de domicilios electorales informados por el Registro Civil, con los que entregan los partidos en los formularios de sus afiliados y ratificados.
En el marco de dichas validaciones, este jueves 13 de abril a las 13:00 hrs. y faltando un día para el cierre de los plazos de reinscripción de militantes y dos para la inscripción de nuevos afiliados, el Registro Civil entregó al Servel 33.035 nuevas solicitudes de cambio de domicilio electoral en papel, correspondientes a trámites realizados por los electores entre los meses de noviembre de 2016 y febrero de 2017. La digitación de dicha documentación se inició inmediatamente, en turnos de 24 horas, con el fin de realizar su procesamiento y contraste con la información electrónica recibida.
“La frecuencia y el desfase de la carga de data y suministro de información por parte del Servicio de Registro Civil e Identificación es algo que nos preocupa”, indicó el director del Servicio Electoral, Raúl García, en la pasada sesión del 22 de marzo de la comisión especial de la Cámara de Diputados encargada de investigar la actuación de los organismos públicos implicados en la modificación del padrón electoral.
En dicha oportunidad, el Director advirtió además el impacto negativo que podría tener sobre el número de militantes que finalmente tenga un partido en una o más regiones, una carga de datos consistente en cambios de domicilio electoral informados por el Registro Civil en una fecha muy próxima al vencimiento de los plazos del actual proceso de actualización de militancia.
El Servicio trabajará con la mayor celeridad en el procesamiento de la totalidad de los formularios de afiliaciones entregados hasta hoy por los partidos políticos, como de los cambios de domicilios electorales informados por el Registro Civil el jueves último, a objeto de entregar lo antes posible los resultados finales de este trascendental proceso a los partidos políticos y a la ciudadanía.
NOTICIAS RECIENTES
-
70 docentes de la Región de Ñuble participaron de Taller de Formación Ciudadana Electoral
septiembre 21, 2023
-
Padrón auditado suma 15.389.558 electores y comienza el plazo de reclamación
septiembre 19, 2023
-
2.839 Espacios públicos autorizados para el despliegue de propaganda electoral del Plebiscito Constitucional 2023
septiembre 15, 2023
-
Servel creó 2 nuevas Circunscripciones Electorales en el exterior
-
Servel acompañó elección de Centro de Alumnos privilegiando la interpretación en lengua de señas
septiembre 13, 2023