Servel fue reconocido por el desarrollo y empleo de soluciones GIS para el cumplimiento de sus funciones estratégicas

Publicado en: Noticias |
02
Jul 2025

El 26 de junio se llevó a cabo el evento” Inteligencia Geográfica: Hacia una Gestión Estatal Estratégica basada en Información”, organizado por la Embajada de EE.UU. en Chile y Esri.

Durante el evento, que convocó a casi 80 autoridades del sector público, se reconoció al Servicio Electoral de Chile como un caso de estudio gubernamental por el desarrollo y empleo de soluciones GIS para el cumplimiento de sus funciones estratégicas. Más específicamente, se reconoció el trabajo realizado por Servel por medio del ecosistema ArcGIS para la georreferenciación y asignación de los locales de sufragio para cada ciudadano, con el fin de asignar un punto de votación basado en la cercanía y facilitar así el proceso electoral. El reconocimiento en nombre de Servel fue recibido por el jefe de la División Tecnologías de la Información, Jorge Díaz.

La actividad contó además con la participación de ministerios, municipalidades, Fuerza Aérea, Ejército de Chile, Carabineros y PDI, entre otras instituciones del sector público.

Algunos tópicos clave tocados en el evento fueron el uso de gemelos digitales para el desarrollo nacional, revisión de casos de éxito de inteligencia geoespacial en Chile, herramientas útiles para apoyar la toma de decisiones estratégicas, y el proceso de transformación digital en entidades estatales.

¿Por qué es clave la inteligencia geográfica en la gestión pública?

La inteligencia geográfica, basada en el uso de plataformas como ArcGIS, permite una toma de decisiones más estratégica y eficiente en áreas como seguridad ciudadana, planificación urbana, desarrollo social y gestión de emergencias. Esta tecnología, apoyándose en Big Data, Machine Learning y Deep Learning, ofrece herramientas como Dashboards, aplicaciones móviles y StoryMaps que mejoran la gestión territorial en tiempo real.