Servel destaca rol de vocales de mesa en Elecciones Primarias y entrega balance final del proceso

30
Jun 2025

Esta mañana, la Presidenta del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Pamela Figueroa, junto al Director Nacional, Raúl García, entregaron un balance del trabajo desarrollado durante las Elecciones Primarias Presidenciales 2025.

En la oportunidad, informaron que participaron 1.420.435 de electores, tanto en Chile como en el extranjero, lo que representa el 9,16% del padrón total, y que con el 100% de los escrutinios el resultado preliminar es el siguiente:

•             Jeannette Jara Román con 825.835 votos, equivalente al 60,16% 

•             Carolina Tohá Morales con 385.379 votos, equivalente al 28,07% 

•             Gonzalo Winter Etcheberry con 123.829 votos, equivalentes al 9,02%

•             Y Jaime Mulet Martínez con 37.659 votos, equivalente al 2,74%

Además, se registraron 33.786 votos nulos, lo que representa un 2,38% y 13.947 votos en blanco, equivalente al 0,98%.

Rapidez en los resultados y actores del proceso

Pamela Figueroa afirmó que “este domingo tuvimos una gran jornada electoral. Como Servel estamos muy satisfechos por todo el proceso, donde las ciudadanas y los ciudadanos concurrieron a las urnas y tuvimos los resultados muy tempranamente”.

La Presidenta del Consejo Directivo junto al Director Nacional también destacó el trabajo realizado por los integrantes del Servicio Electoral en la preparación de las Elecciones Primarias Presidenciales, a lo largo de todo el país, tanto en la impresión de los votos, información oportuna a la ciudadanía, y el despliegue a nivel regional e internacional, junto con la coordinación con distintas instituciones colaboradoras.

En este sentido, Figueroa agradeció la labor cumplida por los municipios, Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones “que nos apoyan en todos los espacios de este proceso y al Ministerio de Relaciones Exteriores por el trabajo en conjunto que hacemos para el voto de chilenos en el exterior, que es un proceso que hemos observado que ha ido creciendo. Hay más chilenos del exterior que se van sumando a los procesos y eso es algo que miramos con mucha satisfacción”.

También reconoció el rol de las Juntas Electorales, los delegados y muy especialmente a los vocales de mesa. “Sin duda estas elecciones no habían sido posibles sin los vocales de mesa. Tuvimos un alto porcentaje de instalación de las mesas, en un día que sabemos que fue frío, pero los vocales de mesa llegaron oportunamente, instalaron las mesas y eso permitió que todas las personas que concurrieron a ejercer su voto pudieran hacerlo. Así que queremos hacer ese reconocimiento, ese agradecimiento constantemente”, subrayó Pamela Figueroa, agregando que están en coordinación con otras instituciones para mejorar las condiciones en que los vocales de mesa desarrollan esta tarea.

Señaló también que este lunes 30 de junio los integrantes de los Colegios Escrutadores se reunirán a las 14:00 horas para cumplir con el rol que les encomienda la ley.

Reformas legales en tramitación

Consultada por los medios por los plazos para los proyectos de reforma política que se tramitan actualmente en el Parlamento, y que podrían impactar en las Elecciones Presidenciales del 16 de noviembre próximo,  la Presidenta del Consejo Directivo de Servel precisó que como Servel han participado como organismo técnico en la discusión.

“Es importante señalar que el 19 de julio la legislación determina que nosotros como Servicio Electoral tenemos que determinar el padrón provisorio. Por tanto, no puede haber ninguna modificación posterior a esa fecha. Ya el 19 julio es una fecha muy importante”, afirmó.

“En cuanto a las multas, como sabemos se cobran una vez que se produce la elección, pero es muy importante que la ciudadanía conozca previamente los montos de las multas. Entonces, eso ya es un plazo”, acotó.