Hasta el 16 de febrero medios podrán informar tarifas para propaganda del Plebiscito Nacional
Los medios de comunicación podrán publicar o emitir propaganda electoral que libremente contraten, pero no podrán discriminar en el cobro de las tarifas para el Plebiscito Nacional 2020.
La actual legislación le instruye al Servicio Electoral publicar los informes tarifarios de los medios que difundirán propaganda electoral para el próximo Plebiscito Nacional del 26 de abril.
El plazo para enviar dichos informes vence a las 23.59 horas del 16 de febrero, esto pueden realizarlo a través del sitio web del Servel, utilizando los formularios electrónicos disponibles en el siguiente link: https://www.servel.cl/plebiscito-nacional-2020/
El Director responsable de un órgano de prensa o radioemisora que publiquen o emitan propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel, dentro de los plazos indicados, se exponen a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 136 de la Ley N°18.700. Igual sanción se aplicará a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 31 de la Ley 18.700, solo se podrá efectuar propaganda electoral en los medios que, a más tardar diez días antes del inicio del período de propaganda, informen al Servicio Electoral sus tarifas, las que luego de ser validadas, son publicadas en el sitio web del Servel y en el del medio respectivo.
NOTICIAS RECIENTES
-
Revisa si estás en la nómina definitiva de vocales para las Primarias 2025
junio 14, 2025
-
Información importante para el electorado de Atacama
junio 13, 2025
-
Cerca de 150 mil chilenos en el exterior podrán votar en la Primaria del 29 de junio
-
Servel expuso en la 12ª Conferencia Internacional de Organismos Electorales en Georgia
junio 12, 2025
-
Servel participó en taller de Inteligencia Artificial para Actores Electorales en Panamá
junio 11, 2025