Presidente del Consejo Directivo del Servel analizó la participación electoral de los migrantes
Patricio Santamaría participó en el conversatorio “Participación electoral de migrantes en Chile, realidades y desafíos”, organizado por la Dirección Regional del Servicio Electoral de Antofagasta en conjunto con El Mercurio de Antofagasta y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM.
La actividad realizada el 16 de mayo en las dependencias de El Mercurio de Antofagasta, contempló una intervención inicial de Patricio Santamaría y posteriormente un conversatorio, que estuvo moderado por el director del diario, Víctor Toloza, y en el que además participaron Frances Espinoza, Directora magister Comunicación Estratégica de la Universidad Católica del Norte, UCN; Beni Zambrano, Presidenta Asociación Intercultural Miranda y Victor Flores, Jefe Oficina Antofagasta, Organización Internacional para las Migraciones, OIM.
En la oportunidad se analizaron las cifras de la última elección presidencial, en 2017, en la que podían votar 267.116 extranjeros y sólo lo hicieron 50.752, el equivalente al 19%. En Antofagasta, de los 18.964 migrantes habilitados para votar, sólo el 17% lo hizo. Como una de las causas de la baja participación de los migrantes se indicó el fenómeno generalizado de la abstención, a lo que en el caso particular de los migrantes “se suma la falta de información y desconocimiento de sus derechos electorales, algunas trabas administrativas relacionadas con el tiempo de residencia que se requiere para ejercer el derecho a sufragio, cierto discurso xenófobo y la falta de propuestas concretas en favor de ellos en los discursos políticos”, señaló Santamaría
Al respecto, además indicó que para propiciar la participación es esencial que se entregue mayor información de sus derechos a los migrantes, por lo que se evaluara un convenio con la Organización Internacional para las Migraciones para ese efecto, que se defina claramente la continuidad o no del período de 5 años de residencia como requisito para la adquisición del derecho a sufragio y extienda la educación cívica, desafío que ha tomado el Servel mediante la puesta en marcha, durante abril, de su Plan Nacional de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral.
NOTICIAS RECIENTES
-
Solo un pacto fue formalizado para las Elecciones Primarias Presidenciales
mayo 1, 2025
-
Servel fue parte de seminario sobre integridad electoral
abril 30, 2025
-
Servel llama a licitación para enajenación de útiles electorales 2024
abril 25, 2025
-
Memoria abierta: el archivo histórico del Servel a disposición de la ciudadanía
-
Servel dio a conocer el Sistema de Declaración de Candidaturas