Logo Servel_2

Servicio Electoral
de Chile

Este 8 de junio vence el plazo para que electoras y electores revisen y actualicen sus domicilios electorales de cara a las Elecciones Regionales y Municipales de octubre, en las que votar será obligatorio.  

La ley indica que el Registro Electoral debe suspender sus modificaciones 140 días antes de un plebiscito o elección, hasta esa fecha entonces (8 de junio) ingresando al sitio servel.cl con su Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral) se puede realizar la solicitud de modificación. 

El principal llamado a quienes realicen este trámite es poner especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y figuren en el Registro Electoral estén correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si el elector o electora desea cambiar la dirección antes registrada, debe solicitar la actualización. Con este simple trámite, Servel podrá contar con la información necesaria para asignar a cada elector un local de votación cercano. 

¿Qué es el domicilio electoral?  

El domicilio electoral es el registrado en Servel, con el cual el elector o electora tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector.  

¿Por qué es importante mantener el domicilio electoral actualizado?  

Los locales de votación son asignados según la ubicación geográfica de los domicilios electorales. Los electores y electoras deben mantener su domicilio electoral actualizado y con un correcto ingreso de los datos (nombre de la calle, avenida o pasaje, además de la numeración y comuna bien escrita), ya que en base a esa información el Servicio Electoral, puede procurar asignar un local de votación más cercano a cada elector.  

¿Qué pasa si se declara un domicilio electoral con el que no se tiene un vínculo?  

Quien proporcione datos falsos o un domicilio electoral con el que no tenga un vínculo objetivo, o el que, al momento de solicitar cambio de domicilio electoral o la acreditación del avecindamiento, suplante a otra persona, arriesga una pena de reclusión menor en su grado mínimo y una multa de diez a cien unidades tributarias mensuales, esto es desde $654.430 a $6.544.300 (artículo 54, ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y Servicio Electoral). 

El Servicio Electoral ha denunciado en el pasado situaciones anormales de cambio de domicilios: en 2016 detectó dos casos en que el porcentaje de cambios de domicilios superaron el 60%, querellándose por 673 situaciones ocurridas en la comuna en Sierra Gorda y 653 en la de Colchane, y como Institución está siempre atenta a efectuar las denuncias correspondientes, cuando se cuenten con antecedentes y fundamentos serios. 

Solicitud de incorporación al Registro Electoral para chilenos nacidos en el extranjero  

El periodo para la solicitud de cambio de domicilio electoral también rige para la incorporación al Registro Electoral de chilenos nacidos en el extranjero que cumplan con el requisito de avecindamiento. El resultado del trámite será informado al interesado, junto con su domicilio electoral, mediante correo electrónico y en el caso de no tener, por carta certificada enviada a su domicilio.  

Igualmente, el Registro Electoral incorpora: 

IMPORTANTE: Al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación se verá reflejada en la Consulta de Datos Electorales luego de 20 a 25 días hábiles. Los cambios de domicilio solicitados al renovar cédula de identidad son informados a Servel al momento del retiro de la cédula por parte del elector.  

Conoce las cédulas electorales para estas Elecciones Primarias 

Para las Elecciones Primarias de este 9 de junio existirán diferentes tipos de cédulas electorales. En el caso de las primarias de gobernadores regionales, que se realizarán en las regiones de Coquimbo y Aysén, habrá solo una cédula para cada región, en la que podrán votar independientes y afiliados al pacto Chile Vamos.  

En las primarias de alcaldes y alcaldesas, que se realizarán en 60 comunas a lo largo del país, las cédulas electorales podrán ser: 

Estas elecciones tienen carácter de voluntario y no podrán sufragar quienes pertenezcan a un partido político que no pactó o aquellos que tengan domicilio electoral en lugares donde no se realicen primarias. 

Los diferentes facsímiles de cédulas electorales pueden ser revisados aquí. Y la información sobre los candidatos y candidatas de estas Primarias se encuentra acá. 

Para las elecciones primarias se fusionan las mesas receptoras de sufragios y se cuenta con menos locales de votación, lo que genera cambios en la asignación de mesas y locales. Por esto es necesario que los electores y electoras revisen sus datos en consulta.servel.cl o llamando al 600 6000 166. 

  

Desde este sábado 18 de mayo puede conocer si fue designado vocal de mesa y cuál es su local de votación para las Primarias 

El próximo 9 de junio, en 2 regiones y 60 comunas de nuestro país se desarrollarán las elecciones Primarias de Gobernadores Regionales y Alcaldesas y Alcaldes, que convocarán en total a 215 candidatos: 209 candidatas y candidatos a Alcalde y 6 a Gobernadores Regionales. 

En las Primarias de Alcaldes podrán votar independientes y afiliados a los partidos que pactaron. En algunas hay solo primarias de un pacto, en otras de dos.  Los pactos que tendrán primarias de alcaldes son:  

En el caso de Primarias de Gobernadores estás se desarrollarán en las regiones de Coquimbo y Aysén. En ambas regiones podrán sufragar todas las electoras y electores independientes y los afiliados a los partidos del pacto Chile Vamos, esto es 747.311 personas.  

En total 4.766.161 independientes podrán votar en estas elecciones Primarias y 78.499 afiliados a partidos políticos que pactaron, es decir, 4.844.660 de un padrón electoral total de la última elección de 15.278.800. 

“Quienes estén afiliados en partidos que no pactaron en primarias NO pueden votar, eso es importante de recalcar. Tal como hemos dicho, es una elección voluntaria. Sin embargo, desde Servel queremos tener una gran participación electoral por lo que desde ya instamos a electoras y electores a acudir a las urnas este 9 de junio. Esta incluso podría ser la última elección con este lápiz grafito, porque a la fecha aún no se aprueban y promulgan las reformas legales que instauran, entre otros, el lápiz pasta azul para sufragar. En esas mismas reformas está la elección en dos días para octubre que en Servel presentamos al Ejecutivo en enero. Estos días los parlamentarios se comprometieron a tramitar la ley antes de fin de mes, confiamos que así sea”, señaló el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle a los medios de comunicación. 

Este 18 de mayo además, fue publicada la nómina de vocales de mesas designados por las Juntas Electorales que deberán desempeñarse en 557 locales de votación y 5.881 mesas. Lo mismo con los miembros de Colegios Escrutadores que para esta ocasión suman 94. También cada electora y elector puede revisar desde a partir de esta fecha aquí dónde debe sufragar y en qué mesa. Una información relevante debido a que en Primarias se fusionan las Mesas Receptoras de Sufragio.  

Hay que recordar que los vocales que no puedan cumplir con su labor pueden excusarse desde el 20 al 23 de mayo ante la Junta Electoral que le corresponda. Mientras que el próximo sábado 25 de mayo se publica la nómina de vocales reemplazantes que ya no cuentan con periodo de excusas.  

“Los vocales deben cumplir con su deber, este no es voluntario es obligatorio, si no se presentan además de arriesgarse a las sanciones que la ley indica, sus mesas podrían no instalarse impidiendo el derecho a sufragio a cientos de personas. Las mesas no pueden iniciar sus funciones después del mediodía”, agregó Tagle.  

Servel ha desplegado una campaña que abarca spots de TV, frases radiales, redes sociales, vía pública, medios de comunicación escritos y otros, en donde se comunica la fecha de estas elecciones, quiénes pueden votar, y también -y no menos importante- dónde pueden encontrar los nombres de todos los candidatos de estas primarias: 209 candidatas y candidatos a alcaldesas y alcaldes, y 6 candidatos a Gobernadores Regionales.   

Cambio de domicilio electoral 

Igualmente, el día antes de las Primarias, es decir, el 8 de junio vence el plazo para solicitar el trámite de cambio de domicilio electoral con miras ya a las elecciones Regionales y Municipales de octubre.  

Desde el 1 de enero Servel ha llamado a todas y todos a revisar y actualizar sus datos electorales, de forma exacta y correcta de modo de poder georreferenciarlos de la mejor manera y ubicarlos en uno de los locales más cercanos a su domicilio electoral.  

A la fecha, 345.077 han realizado este trámite, el 79% de ellos a través de internet utilizando su Clave Única, y el resto en las Direcciones Regionales de Servel, oficinas de Chileatiende y Consulados.   

Revisa y actualiza tu domicilio electoral acá 

Queda un mes para el cierre del Registro Electoral con miras a las elecciones de octubre: Actualiza tu domicilio electoral a más tardar el 8 de junio

Faltando sólo un mes para el cierre del plazo para la actualización del Registro Electoral y en consecuencia, para realizar el cambio de domicilio electoral, desde el Servicio Electoral se insiste a electores y electoras que aún no han revisado y actualizado su domicilio electoral registrado en Servel, en caso de que sea procedente, que lo hagan y soliciten el cambio si está desactualizado o incompleto. La fecha límite para efectuar este trámite es el próximo 8 de junio.

A la fecha se han recibido un total de 303.852 solicitudes de cambio de domicilio electoral. Del total de ellas, el 80% se ha realizado de manera digital, utilizando la clave única, esto es, 243.052, mientras que las restantes se han efectuado presencialmente en las oficinas del Registro Civil e Identificación, Direcciones Regionales de Servel, Consulados o en las oficinas de ChileAtiende.

Este Servicio ha puesto una especial atención en los jóvenes que alcanzarán la mayoría de edad para las elecciones de octubre, así como los extranjeros que han cumplido el requisito de avecindamiento recientemente, para que verifiquen y actualicen sus datos de domicilio electoral a través de los canales abiertos al efecto y mencionados precedentemente.

Es esencial que electores y electoras revisen su domicilio electoral, partiendo por verificar su comuna, y que la calle y número estén bien escritos (de manera de poder ubicarlos en un mapa) y que correspondan a información actualizada.

Servel publica el máximo de elementos de propaganda permitidos para su despliegue en espacios públicos autorizados con ocasión de las Elecciones Primarias

En virtud del cronograma electoral de las elecciones primarias que se llevarán a cabo el 9 de junio de 2024, el periodo para efectuar propaganda electoral, por medios de prensa y radioemisoras, activistas o brigadistas en la vía pública, y en espacios públicos y privados, comienza el 10 de mayo de 2024, finalizando el 6 de junio de 2024, ambos días inclusive.

Conforme a lo anterior, la nómina de espacios públicos habilitados para la realización de propaganda electoral fue determinada y publicada en enero del presente año, por lo que Servel a fin de velar por el uso equitativo de ellos y no entorpecer su uso por la ciudadanía, estableció el máximo de elementos de propaganda (MEP) a desplegar en dichos espacios por las candidaturas participantes, en aquellas comunas en que se efectúen Elecciones Primarias, los que han sido determinados mediante resoluciones emitidas por las Direcciones Regionales del Servicio Electoral y se encuentran publicadas aquí.  

Se entenderá como elemento de propaganda, aquella estructura que posea una o más caras y que sirva de soporte a carteles, letreros, afiches y, en general, cualquier pieza de tipo gráfico cuyo contenido corresponda a propaganda electoral y que en ningún caso podrá superar la dimensión máxima de dos metros cuadrados.

Para mayor información, la Resolución N° 180 de 8 de abril de 2024, fijó las instrucciones para el cumplimiento de las normas de financiamiento, propaganda y gasto electoral, para este hito electoral, a la cual podrá acceder acá.

Salidas a terreno de Direcciones Regionales de Servel en mayo

Hasta el 8 de junio se puede solicitar el cambio de domicilio electoral. El trámite se puede realizar ingresando acá con Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral).

Conozca la calendarización de salidas a terreno de las Direcciones Regiones en mayo:

Región de Valparaíso

FechaCiudad/comunaLugar/direcciónHorario
27 de mayoSanta MaríaEscuela Guillermo Bañados
Calle Tocornal #3341, Comuna de Santa María
10.00 a 15.00

Región Metropolitana

FechaCiudad/comunaLugar/direcciónHorario
4 de mayoEstación CentralParque Bernardo Leighton
Entrada Arzobispo Subercaseaux
12:00 a 16:00
8 de mayoProvidenciaHospital Metropolitano
Av. Holanda 060
10:00 a 13:00
15 de mayoSan JoaquínCentro comunitario La Legua
San Gregorio 3461
10:00 a 13:00
16 de mayoSan MiguelParque Intercomunal Víctor Jara
Centenario con San Francisco
14:00 a 17:30
18 de mayoLampaVilla La Poesía/Inés Bustos10:00 a 13:00
25 de mayoLampa Escuela Santa Sara
Camino interior Santa Sara, Batuco, Lampa
por definir
28 de mayoMaipúMulticancha, Borgoño con Quinta Vergara9:30 a 13:00
29 de mayoPadre HurtadoCentro Cultural, Av. Primera Transversal 95310:00 a 15:00
30 de mayoPadre HurtadoCentro Cultural, Av. Primera Transversal 95310:00 a 15:00
31 de mayoPadre HurtadoCentro Cultural, Av. Primera Transversal 95310:00 a 15:00

Región del Maule

FechaCiudad/ComunaLugar/DirecciónHorario
7 de mayoRomeralSalón Municipal, Ignacio Carrera Pinto 121310:00 a 14:00
9 de mayoVichuquén Manuel Rodríguez 315, esquina 21 de mayo10:00 a 14:00
14 de mayoHualañeDependencias Municipales. Av. Libertad 9010:00 a 14:00
15 de mayoYerbas BuenasSala del concejo municipal. Centenario 10110:00 a 14:00
22 de mayoRetiroSalón Consistorial. Av. Errázuriz 24010:00 a 14:00
23 de mayoCauquenesCatedral 698, Cauquenes 10:00 a 14:00
28 de mayoPelluhueDependencias municipales, Padre Samuel Jofré 41510:00 a 14:00
29 de mayoChancoDependencias de la Fundación Territorio Ecosocial, Teniente Merino 25710:00 a 14:00

Región de Ñuble

FechaCiudad/comunaLugar/direcciónHorario
3 de mayoYungaySalón multiuso frente a la Municipalidad
Calle Arturo Prat N° 335
10:00 a 13:00
6 de mayoPintoHogar de ancianos
13 de mayoPintoRecinto operativo de pago de pensiones14:15 a 16:45  
15 de mayoCobquecuraTalcamávida11:00 a 14:00
17 de mayoSan IgnacioPueblo Seco10:00 a 13:00 
22 de mayoPintoHogar de Ancianos
Sargento Aldea N° 660
10:00 a 13:00
23 de mayoSan CarlosDelegación Presidencial Punilla
Maipú N° 680
10:00 a 13:00
29 de mayoEl CarmenSan Vicente
Operativo de pago de pensiones
12:30 a 14:00

Región de la Araucanía

Fecha Ciudad/comunaLugar/dirección Horario
3 de mayoMelipeuco Junta de Vecinos Villa Los Jardines
Los Gladioles N° 27, Villa Los Jardines
10:00 a 13:00
3 de mayoCuncoSede Social Villa García / Camino Cunco a Melipeuco.10:00 a 13:00
8 de mayoGorbeaJunta de Vecinos Buen Futuro
Los Castaños 205, Villa Los Manzanos, Quitratúe
10:00 a 13:00
9 de mayoPurénClub Deportivo La Estrella
Ongolmo esquina Lautaro, Villa Caupolicán
10:00 a 12:00
10 de mayoNueva ImperialJunta de Vecinos N° 11 Diego de Almagro
Avenida Diego de Almagro s/n
10:00 a 13:00
13 de mayoLoncocheSede Comunitaria de Huiscapi
Balmaceda esquina Las Hortensias s/n
10:00 a 14:00
14 de mayoCarahueDelegación Municipal
Tranapuente s/n
10:00 a 14:00
16 de mayoPucón Escuela Paillaco
Camino al Parque Nacional Huerquehue KM 30
10:00 a 13:00
22 de mayoCuncoJunta de Vecinos N° 8 Los Laureles
Villa Los Laureles
10:00 a 13:00
22 de mayoCuncoJunta de Vecinos Las Hortensias
Villa Las Hortensias
10:00 a 13:00
27 de mayoErcillaSede Mesa de Mujer Rural, Quilapan N° 53810:00 a 14:00
28 de mayoRenaicoSede Junta de Vecinos N° 11, Malleco esquina Alpacatal10:00 a 14:00
29 de mayoTolténSede Junta de Vecinos N° 12, Arauco s/n, Villa Los Boldos10:00 a 14:00
29 de mayoToltén / QueuleSede Junta de Vecinos Portal Queule, Esmeralda s/n, Queule10:00 a 13:30
30 de mayoLumacoSede Junta de Vecinos N° 1 de Lumaco, Matta N° 28410:00 a 14:00

Región de Los Ríos

FechaCiudad/comunaLugar/direcciónHorario
2 de mayoPanguipulliSede Junta de Vecinos Pampa Ñancul10:00 a 15:30
3 de mayoPaillacoCesfam 
Mac-iver con, Independencia 1285
9:30 a 13:00
6 de mayoValdiviaCesfam Angachilla
Santa Martina N° 3821
9:00 a 13:00
7 de mayoLa Unión Sede Agua Potable Rural (APR)9:30 a 15:30
8 de mayoLancoHall Biblioteca
Avenida Centenario N° 99
9:30 a 13:00
9 de mayoRío BuenoGobierno En Terreno
Junta Vecinos Sector Vivanco
10:00 a 14:00
10 de mayoRío BuenoHall Correos de Chile
Pedro Lagos N° 470
9:30 a 13:00
11 de mayoLos LagosGobierno En Terreno
Junta Vecinos Sector El Salto
9:30 a 14:00
13 de mayoValdiviaCesfam Angachilla
Santa Martina N° 3821
9:30 a 13:00
14 de mayoPaillacoJunta de Vecinos Santa Rosa9:30 a 15:30
15 de mayoRío BuenoEscuela Rural Carimallin10:00 a 15:30
16 de mayoMariquina Gobierno en Terreno
Junta Vecinos sector Estación Mariquina 
10:00 a 13:00
17 de mayoCorralEscuela Básica Corral
Rancagua N° 45
10:00 a 15:30
20 de mayoValdiviaCesfam Angachilla
Santa Martina N° 3821
9:30 a 13:00
22 de mayoMafilEscuela Rural Huichaco
10:00 a 15:30
23 de mayoValdiviaGobierno en Terreno
Junta Vecinos Sector Costero Los Pellines y Bonifacio
10:00 a 14:00
24 de mayoLa Unión Sede Junta de Vecinos de Choroico 9:30 a 13:00
27 de mayoValdiviaCesfam Angachilla
Santa Martina N°3821
9:30 a 13:00
28 de mayoMariquina Sede Agua Potable Rural (APR)
Sector Ciruelos
9:30 a 13:00
29 de mayoLa UniónSede Junta de Vecinos de Mashue10:00 a 15:30
30 de mayoPanguipulliOficina de Turismo
Esquina Padre Siguifredo, Bernardo O’Higgins s/n
10:00 a 15:00
30 de mayoPanguipulliSede Junta de Vecinos de Neltume10:30 a 14:30

Región de Los Lagos

FechaCiudad/comunaLugar/direcciónHorario
2 de mayoPuerto OctaySede Comunitaria
Pedro Montt s/n, Puerto Octay,
10:00 – 15:00
6 de mayoComuna Puyehue
Localidad Entre Lagos
Sala de reuniones Municipalidad de Puyehue
Alcalde Tomás Glaves Willson N°02, Entre Lagos.
10:00 – 15:00
7 de mayoComuna San Pablo
localidad Quilacahuín
Cuartel de Bomberos de Quilacahuín11:00 – 14:00
9 de mayoComuna Calbuco
localidad Pargua 
Sede Multicultural Pargua
calle 21 de Mayo s/n
9:30 – 12:30
9 de mayoComuna Calbuco
localidad Colaco
Sede Junta de Vecinos Colaco14:00 – 16:00
13 de mayoComuna San Juan de La Costa localidad MisiónOficina Municipal Misión San Juan11:30 – 16:00
14 de mayoComuna San Juan de La Costa
localidad Puaucho
Avenida Nueva Norte Sur s/n, Puaucho9:00 – 12:00
14 de mayoComuna San Juan de La Costa
localidad Maicolpue
Sede Social Junta de Vecinos Maicolpue, calle Arturo Prat s/n13:30 -15:00
16 de mayoComuna Purranque Oficina de información
Las Heras dentro de la Plaza de Armas
9:30 – 12:00
16 de mayoComuna Purranque
localidad Corte Alto 
Centro Cultural (Ex- Escuela Bertoldo Hoffman) ubicado en calle Bernardo O’higgins13:30 – 16:00
22 de mayoComuna Purranque
localidad Crucero 
Sede de Junta de vecinos de Crucero10:00 – 12:00
22 de mayoComuna Purranque
localidad Hueyusca
Sede de Junta de vecinos de Hueyusca13:30 – 15:30
23 de mayoComuna Río NegroSalón Cultural de la Municipalidad de Río Negro, ubicado en Vicuña Mackenna N°27710:00 – 15:00
27 de mayoComuna FresiaIlustre Municipalidad de Fresia, ubicada en San Francisco N°124, Fresia10:00 – 15:00

Región de Magallanes

FechaCiudad/comunaLugar/direcciónHorario
3 de mayoPunta ArenasHospital Clínico Magallanes9:30 a 12:30
4 de mayoPunta ArenasZona Franca 15:00 a 17:30
7 de mayoPunta ArenasHospital Clínico Magallanes9:30 a 12:30
7 de mayoPunta ArenasJunta de Vecinos El Pingüino
calle Agusto Lutz #1007 esquina calle Pedro Bórquez
17:00 a 19:00
8 de mayoPunta ArenasCesfam 18 de Septiembre9:30 a 11:00
8 de mayoPunta ArenasJunta de Vecinos Agua Fresca
Kilometro 29 Ruta 9 Sur
19:00 a 21:00
9 de mayoPunta ArenasCesfam Carlos Íbañez9:30 a 11:00
10 de mayoPunta ArenasCesfam Damianovic9:30 a 11:00
11 de mayoPunta ArenasEspacio Urbano Mall15:00 a 17:30
13 de mayoPunta ArenasBanco Estado9:30 a 11:30
14 de mayoPunta ArenasCesfam Tomas Fenton9:30 a 11:00
15 de mayoPunta ArenasCesfam Bencur9:30 a 11:00
15 de mayoPunta ArenasJunta de Vecinos María Behetty
Pasaje Cacique Papon #3472
15:00 a 17:00 
16 de mayoPunta ArenasHospital Clínico Magallanes9:30 a 12:30
18 de mayoPunta ArenasZona Franca 15:00 a 17:30
22 de mayoPunta ArenasHospital Clínico Magallanes9:30 a 12:30
25 de mayoPunta ArenasEspacio Urbano Mall15:00 a 17:30
27 de mayoPunta ArenasHospital Clínico Magallanes9:30 a 12:30
28 de mayoPunta ArenasCescof Río Seco10:00 a 11:30
29 de mayoPunta ArenasBanco Estado9:30 a 11:30
Vence plazo para que medios que emitan propaganda electoral de elecciones Primarias informen sus tarifas

A las 23:59 del día martes 30 de abril vence el plazo para que los medios de comunicación, que deseen emitir propaganda electoral para las elecciones Primarias de Alcaldes y Gobernadores Regionales programadas para el 9 de junio de 2024, informen sus tarifas.Por su parte, las adecuaciones a las tarifas registradas se podrán efectuar hasta el día 6 de junio de 2024.

El ingreso de tarifarios, y adecuaciones que correspondan, deberán efectuarse mediante los formularios electrónicos disponibles acá.

Los medios que hayan informado sus tarifas, deberán publicarlas en su sitio web y también se hará en la página del Servel. Podrán publicar o emitir la propaganda electoral que libremente contraten, pero no podrán discriminar en el cobro de las tarifas entre las distintas candidaturas, y la contratación solo podrá suscribirse por el candidato, el partido político respectivo o los administradores electorales de unos u otros.

Los medios podrán conocer el estado del informe tarifario, ingresando el RUT del medio aquí.

El Director responsable de un órgano de prensa o radioemisora que publique o emita propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel, dentro de los plazos indicados, se expone a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 136 de la Ley N°18.700. Igual sanción se aplicará a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.

Es importante tener presente que, para las elecciones Primarias, el plazo para efectuar propaganda electoral en medio de prensa y radioemisoras, así como en espacios públicos y privados, y mediante activistas o brigadistas, comienza el día 10 de mayo y culmina el día 6 de junio de 2024.

Servel habilita el Sistema de Recepción de Aportes para campañas en elecciones Primarias 2024

Conforme a lo dispuesto en el artículo 19 de la ley N° 19.884, todos los aportes en dinero deberán efectuarse únicamente a través del Sistema de Recepción de Aportes del Servicio Electoral, por medio de transferencia electrónica o depósito bancario, en sucursales del Banco Estado.

Para realizar aportes a campañas electorales se habilitó en aquí el Sistema de Recepción de Aportes. El aportante deberá ingresar utilizando su Clave Única, identificando la candidatura o el Partido Político al que le aporta.

Para facilitar este procedimiento, puede consultar la guía de usabilidad de sistemas ingresando aquí.

En cuanto a los aportes mediante depósito bancario, estos podrán realizarse en cualquier sucursal de Banco Estado a lo largo del país, para lo cual deberá utilizar el comprobante de depósito correspondiente, especialmente dispuesto para realizar aportes de campañas. Puede solicitar el comprobante en las sucursales del Banco o puede ser descargado presionando aquí.

Para realizar aportes electorales, ingrese aquí.

Resolución o N° 0185 que establece los máximos de Aportes correspondientes a la elección de Primarias de Gobernadores Regionales y Alcaldes 2024.

Cápsula Informativa: Sistema de Recepción de Aportes, correspondiente al evento electoral Primarias de Gobernadores Regionales y Alcaldes 2024.

Resoluciones de aceptación y rechazo de candidaturas a Primarias 2024

Este martes 16 de abril el Servicio Electoral publicó las resoluciones que consignan la aceptación y rechazo de las candidaturas declaradas hasta las 24:00 horas del miércoles 10 de abril de 2024, momento en que se dio por finalizado el plazo de formalización de pactos y declaración de candidaturas para las Elecciones Primarias de Gobernadores y Gobernadoras Regionales, Alcaldes y Alcaldesas, de conformidad a la ley.

En las resoluciones se indica que sólo se declararon candidaturas para las primarias de Gobernadores en las regiones de Coquimbo y Aysén, las que fueron todas aceptadas por Servel. En el caso de las primarias de Alcaldes y Alcaldesas, existieron rechazos de declaraciones.

Las candidaturas aceptadas serán inscritas en el Registro Especial de Candidaturas de Primarias en la oportunidad legal correspondiente.

Revise las resoluciones:

Cerró el plazo para formalizaciones de pactos y declaración de candidaturas para primarias

A la medianoche de este 10 de abril concluyó el plazo para la formalización de pactos y declaraciones de candidaturas para las elecciones primarias de Gobernadores y alcaldes. Los partidos políticos concurrieron al Servicio Electoral a formalizar los pactos para posteriormente declarar las candidaturas para participar en el proceso, las que se realizaron a través de la plataforma dispuesta al efecto.

Ante el Servicio Electoral se formalizaron, en plazo legal, los siguientes pactos:

Denominación pactoIntegraciónTipo de elecciónSubpacto
Partido Social Cristiano e Independientes  Partido Social Cristiano e Independientes  Gore, Alcaldes, Core y Concejales  No Designa  
Chile Vamos  RN-UDI-Evópoli e Independientes  Gore y Alcaldes   
Chile Vamos Renovación Nacional – Independientes  RN e Independientes  Core y Concejales  No Designa  
Chile Vamos UDI – Independientes  UDI e Independientes  Core  No Designa  
Chile Vamos Evópoli – Independientes  Evópoli e Independientes  Core  No Designa  
Chile Vamos UDI-Evópoli e Independientes  UDI-Evópoli e Independientes  Concejales  – UDI – Independientes

– Evópoli – Independientes  
Contigo Chile Mejor  PDC-PPD-PS-PCCH-PR-RD-Frevs-Comunes-PL-CS-AH e Independientes  Alcaldes   
Chile Mucho Mejor  PS-PPD-DC e Independientes  Concejales  -PS e Independientes

-PPD e Independientes

-PDC e Independientes  
Por Chile, Seguimos  CS-RD-PCCH-AH-Comunes e Independientes  Concejales  
-Convergencia Social, Revolución Democrática y Partido Comunes e Independientes

-Partido Comunista De Chile e Independientes

-Acción Humanista e Independientes

 
Tu Comuna Radical  PR e Independientes  Concejales  No Designa  
Verdes Liberales Por Una Comuna Segura  Frevs -PL e Independientes  Concejales  -Partido Federación Regionalista Verde Social e Independientes

-Partido Liberal De Chile e Independientes  

Estadística de la Declaración de Candidatura elecciones Primarias 2024:

Gobernadores Regionales

Total Candidatos: 6

Total Regiones: 2

Alcaldes

Total Candidatos: 56

Total Comunas: 20

Total Candidatos: 2

Total Comunas: 1

Total Candidatos: 162

Total Comunas: 48

El sábado 13 de abril a las 9:00 horas, y tal como indica la ley, el Director del Servicio Electoral, en audiencia pública, realizará un sorteo para determinar el orden de precedencia de los/as candidatos/as en las respectivas cédulas electorales.

Para conocer más sobre la Ley 20.640, que establece el sistema de elecciones primarias para la nominación de candidatos a presidente de la república, parlamentarios, gobernadores regionales y alcaldes, ingresa aquí.