Patricio Santamaría: Para nosotros es fundamental la autonomía constitucional
Autoridades de Gobierno y del Servicio Electoral, junto a los Presidentes de las Comisiones de Constitución, Legislación y Justicia de ambas Cámaras, participaron en taller de fortalecimiento de la Institución.
Con el objetivo de analizar los principales aspectos que debiera contener el próximo proyecto de ley que busca reformar la institucionalidad del Servicio Electoral, el Ministerio Secretaría General de la Presidencia, con el apoyo de la OECD, organizaron el taller “Fortalecimiento del Servicio Electoral: los desafíos de la democracia”, en el marco de la reforma política a la Institución, que se enviará al Congreso el 15 de abril.
El encuentro contó con la presencia de la Ministra de la Segpres Ximena Rincón, el Senador Felipe Harboe, el Diputado Ricardo Rincón y el Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, quien señaló que para el Servicio Electoral “es fundamental la autonomía constitucional y su fortalecimiento para enfrentar las nuevas tareas.”, agregando que este debate debe hacerse con seriedad, pues no asumirlo de esa forma afecta a una institución confiable, creíble y fundamental en el sistema democrático.
Por su parte, la Ministra Rincón sostuvo que “lo que buscamos son instrumentos para fortalecer nuestra democracia, para hacerla más transparente y confiable para los ciudadanos”, para lo cual el Servicio Electoral requiere ser transformado, destacando que se debiese esperar un Servel “que cumpla funciones antes, durante y luego de los actos eleccionarios (…) garantizando la transparencia, calidad y la eficacia”.
Al referirse al rol fiscalizador que se busca entregar al organismo, Patricio Santamaría señaló: “No pretendemos ser solamente un organismo que fiscaliza y sanciona, porque creemos que también el Estado debe dar señales y, en ese sentido, sería muy importante que se nos otorgaran facultades para promover la educación cívica y ciudadana y para establecer una vinculación virtuosa y de colaboración con los Partidos Políticos, las y los independientes con vocación de servicio público, la sociedad civil y demás actores del sistema democrático. ”.
En el encuentro, desarrollado en el Ex Congreso Nacional, participaron además representantes de organizaciones no gubernamentales dedicadas al tema y el Director del Instituto de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales, Claudio Fuentes; el Director de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial de la OCDE, Yukihiko Hamada; y el Consejero del Instituto Electoral del Distrito Federal de México, Carlos González Martinez , quienes abordaron esta temática principalmente desde la experiencia comparada.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel participó del sorteo de la franja electoral para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias realizado por el CNTV
octubre 10, 2025
-
Servel y Universidad de La Serena inauguraron Exposición Centenaria en homenaje a los 100 años de historia democrática
octubre 9, 2025
-
Presidenta de Servel participó de conversatorio por 60 años de PNUD
-
Servel participó en presentación de informe de IDEA Internacional sobre estado de la Democracia
octubre 7, 2025
-
Presidenta de Servel participa en lanzamiento de estudio de MinMujer y Usach sobre violencia política digital de género
octubre 2, 2025