Pactos y partidos políticos declararon ante el Servel candidaturas a Primarias 2017
El Servicio recibió las declaraciones de tres candidaturas presidenciales de Chile Vamos, y de dos presidenciales y 28 parlamentarias del Frente Amplio.
Hasta la media noche del miércoles 3 de mayo, cuando venció el plazo legal, el Servicio Electoral (Servel) se mantuvo abierto para recibir las formalizaciones de pactos y presentación de candidaturas presidenciales y parlamentarias a las Elecciones Primarias 2017, efectuadas ante el director del Servicio, Raúl García Aspillaga, de acuerdo a la Ley 20.640.
En este contexto, a las 21:02 hrs. de este martes 2 de mayo, Chile Vamos formalizó su pacto, el cual está integrado por Renovación Nacional (RN), Unión Demócrata Independiente (UDI), Evolución Política (Evopoli) y el Partido Regionalista Independiente (PRI).
Mientras este miércoles 3 de mayo a las 21:35 hrs. se oficializó el pacto del Frente Amplio, que reúne a Revolución Democrática, Partido Humanista, Poder, Partido Liberal de Chile, Partido Ecologista Verde y el Partido Igualdad.
Asimismo, Chile Vamos presentó la declaración de candidaturas de Sebastián Piñera, Felipe Kast y Manuel José Ossandón. En tanto, el Frente Amplio hizo la declaración de candidaturas de Beatriz Sánchez y Alberto Mayol, además de 28 candidatos parlamentarios en siete distritos electorales distribuidos en las regiones de Tarapacá, Atacama, Coquimbo, Metropolitana, Biobío y Los Lagos.
Próximas fechas
Luego de la declaración de candidaturas, en un plazo de cinco días, es decir el lunes 8 de mayo, el Director del Servicio deberá pronunciarse sobre su aceptación o rechazo, teniendo hasta el jueves 11 de este mes para publicar las resoluciones respectivas en el Diario Oficial.
A continuación, en los cinco días siguientes, los pactos y partidos políticos podrán hacer sus reclamos ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). En los tres días siguientes de vencido este plazo o del fallo del Tricel, si lo hubiera, el Director del Servel procederá a inscribirlas en el Registro Especial de Candidaturas. A partir de este momento, quienes integren dicho registro se pueden considerar oficialmente como candidatos a las Elecciones Primarias 2017, que se llevarán a cabo el 2 de julio.
Por otra parte, a las 9:00 horas del tercer día de expirado el plazo para inscribir candidaturas, el Director del Servicio Electoral realizará el sorteo que determinará el orden de precedencia de los candidatos en las papeletas electorales para las presentes elecciones.
NOTICIAS RECIENTES
-
Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios
septiembre 17, 2025
-
Este 17 de septiembre inicia el primer periodo de propaganda electoral para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025
septiembre 15, 2025
-
Presidenta de Servel asistió a ceremonia de aniversario número 54 del Tribunal Constitucional
septiembre 12, 2025
-
Sorteo determinó orden de precedencia de las candidaturas presidenciales y de las listas declaradas para las Elecciones Parlamentarias
-
Renovando el Compromiso Ético por la Integridad de la Información Electoral para las elecciones de noviembre culminó el seminario de Servel y PNUD