Servicio Electoral descarta filtración de sus datos
Respecto a publicaciones en medios digitales que señalan que la información electoral de más de 14.3 millones de chilenos, que representa casi el 80% de la población total del país, quedó expuesta y se filtró en Internet, el Servicio Electoral de Chile, Servel, descarta cualquier vulneración a sus sistemas.
Los antecedentes que se encontrarían alojados en servidores extranjeros corresponden, según lo publicado, a los datos del Padrón Electoral del año 2017 que son públicos, tal como lo establece la Ley 18.556. Esta señala en el Artículo 32 inciso 3° y 4° que “Estos padrones se ordenarán en forma alfabética y contendrán los nombres y apellidos del elector, su número de rol único nacional, sexo, domicilio electoral con indicación de la circunscripción electoral, comuna, provincia y región a la que pertenezcan, o del país y ciudad extranjera, según sea el caso, y el número de mesa receptora de sufragio en que le corresponde votar (…)”.
Se agrega en el Artículo 34 inciso 3° de la misma Ley que: “El Servicio Electoral publicará en su sitio web, con al menos sesenta días de anticipación a la fecha en que deba verificarse una elección o plebiscito, los padrones electorales con carácter de definitivo, que contengan las nóminas de electores con derecho a sufragio en la respectiva elección o plebiscito, que lo ejerzan dentro o fuera de Chile, según corresponda, y las nóminas definitivas de electores inhabilitados”.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel participó del sorteo de la franja electoral para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias realizado por el CNTV
octubre 10, 2025
-
Servel y Universidad de La Serena inauguraron Exposición Centenaria en homenaje a los 100 años de historia democrática
octubre 9, 2025
-
Presidenta de Servel participó de conversatorio por 60 años de PNUD
-
Servel participó en presentación de informe de IDEA Internacional sobre estado de la Democracia
octubre 7, 2025
-
Presidenta de Servel participa en lanzamiento de estudio de MinMujer y Usach sobre violencia política digital de género
octubre 2, 2025