Servel rinde su Cuenta Pública 2019
La modernización de la gestión institucional, ad portas de desafiantes ciclos electorales, que incluye un histórico proceso constituyente, destacan en el documento digital donde Servel, una vez más, demuestra su compromiso con el fortalecimiento de la democracia.
El Consejo Directivo del Servicio Electoral, en cumplimiento con el artículo 5 de la Ley 18.583, da a conocer a la ciudadanía las principales cifras, hitos, avances y proyectos desarrollados durante 2019 por las distintas áreas del Servicio, mediante la entrega de su tercera Cuenta Pública digital desde que se le consagró como un órgano autónomo constitucional.
“Una vez más, Servel cumple con este ejercicio de rendición de cuentas, en un documento donde, todos quienes deseen, podrán ver en lo ejecutado durante el año 2019, el fiel reflejo de nuestros valores institucionales: autonomía, imparcialidad, transparencia, probidad, eficiencia y proactividad”, manifestó el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Patricio Santamaría Mutis.
Junto con datos de gestión interna, partidos políticos, y otros, texto también considera la preparación con que el Servicio ha trabajado para enfrentar el recargado ciclo electoral 2020-2021, cuyo primer hito será la realización del Plebiscito Nacional 2020, el próximo 25 de octubre.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel presentó su cuenta pública 2022 enfocada en la fiscalización de la campaña del Plebiscito
mayo 24, 2023
-
Servicio Electoral de Antofagasta colaboró en elecciones estudiantiles del Liceo Claudio Matte Pérez
mayo 18, 2023
-
¿Cómo fue el cálculo para alcanzar la paridad?
mayo 11, 2023
-
Boletín final sobre resultados parciales de la Elección del Consejo Constitucional
mayo 8, 2023
-
Boletín informativo sobre resultados parciales de la Elección del Consejo Constitucional