Servel da a conocer resultados 2019 de Fomento a la Participación Política de la Mujer
El análisis del Servicio Electoral detectó un aumento de los descuentos a los partidos políticos en comparación al año 2018.
Un 10 por ciento del total de los aportes públicos entregados a cada partido político debe, por Ley, ser utilizado para fomentar la participación política de las mujeres. En el caso de no cumplir con el porcentaje de gasto mínimo establecido, a las colectividades se le descuenta de los aportes que recibirán al año siguiente un monto equivalente a lo faltante para cumplir ese mínimo.
Así, de la revisión de los gastos rendidos por las colectividades en 2017, el Servicio Electoral determinó que a la totalidad de los partidos políticos se descontaran $61.204.966; en 2018 descendió a $21.782.310 y en 2019 esa cifra llegó a $53.056.122.
Al respecto el Subdirector de Partidos Políticos, Roberto Salim-Hanna señaló que: “Se esperaba que esta tendencia positiva observada el año 2018 continuara presentándose. Lamentablemente ello no fue así y aun cuando pudieren haber existido algunas situaciones fácticas que impidieron realizar algunos eventos específicos, ello refuerza la idea de que los partidos políticos deben planificar ordenada y regularmente sus actividades de fomento de la participación política de la mujer”.
Se entiende como gasto en participación de las mujeres en política aquel que incentive y permita el rol activo de la mujer en las distintas instancias del partido, es decir, formativas, deliberativas, ejecutivas, resolutivas o de representación. En este sentido, las instrucciones del Servel, establecen aquellos gastos que no cumplen con la finalidad inspiradora de la ley.
En cuanto a los argumentos para los descuentos están: rendir gastos que no corresponden al fomento a la participación política de la mujer, no rendir gastos sobre la materia, o no alcanzar el 10% mínimo de gastos, entre otros.
Montos descontados a colectividades
| PARTIDOS CONSTITUIDOS | DESCUENTO |
| RENOVACIÓN NACIONAL | $- |
| PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO | $6.317.308 |
| UNIÓN DEMÓCRATA INDEPENDIENTE | $- |
| PARTIDO POR LA DEMOCRACIA | $246.179 |
| PARTIDO SOCIALISTA DE CHILE | $- |
| PARTIDO COMUNISTA DE CHILE | $- |
| PARTIDO RADICAL DE CHILE | $28.778.595 |
| PARTIDO HUMANISTA | $2.975.212 |
| EVOLUCIÓN POLÍTICA | $4.517.928 |
| REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA | $- |
| FEDERACION REGIONALISTA VERDE SOCIAL | $- |
| IZQUIERDA ANTICAPITALISTA DE LOS TRABAJADORES | $2.353.547 |
| PARTIDO PROGRESISTA DE CHILE | $- |
| CIUDADANOS | $2.637.696 |
| PARTIDO REGIONALISTA INDEPENDIENTE DEMÓCRATA | $4.304.304 |
| PARTIDO ECOLOGISTA VERDE | $859.533 |
| PODER CIUDADANO | $- |
| IGUALDAD | $- |
| LIBERAL DEL NORTE | $65.820 |
| TOTAL | $53.056.122 |
NOTICIAS RECIENTES
-
Modificación a la ley electoral digitaliza notificación a vocales de mesa y miembros de colegio escrutador
octubre 23, 2025
-
Servel participa en encuentro sobre Integridad Electoral organizado en Colombia por IDEA Internacional
-
Dirección Regional de Coquimbo y Colegio Caleta San Pedro realizan elección de Centro de Alumnos
octubre 22, 2025
-
Presidenta de Servel y autoridades de Gobierno participan en lanzamiento de Chile Vota Informado
-
Escrutinio en Chile: un proceso público, transparente y verificable
octubre 21, 2025
