Quedan dos días para que medios informen sus tarifas para la propaganda electoral del Plebiscito Nacional
Hasta las 23.59 horas del 16 de agosto, los medios pueden informar sus tarifas a través del sitio web del Servel.
Los medios de comunicación podrán publicar o emitir propaganda electoral que libremente contraten, pero no podrán discriminar en el cobro de las tarifas para el Plebiscito Nacional 2020.
De esta forma, hasta las 23.59 horas del 16 de agosto, los medios pueden informar sus tarifas a través del sitio web del Servel, utilizando los formularios electrónicos disponibles en https://tarifas.servel.cl/.
Si el director responsable de un órgano de prensa o radioemisora publica o emite propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel, se expone a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 136 de la Ley N°18.700. Igual sanción se aplicará a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.
Solo se podrá efectuar propaganda electoral en los medios que, a más tardar diez días antes del inicio del período de propaganda, informen al Servicio Electoral sus tarifas, las que luego de ser validadas, son publicadas en el sitio web del Servel y en el del medio respectivo.
El periodo de propaganda para el Plebiscito se inicia el próximo 26 de agosto y termina el 22 de octubre.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel inaugura Feria Centenario en Antofagasta destacando identidad regional y compromiso democrático
agosto 21, 2025
-
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025
agosto 19, 2025
-
Servel colaboró en elección de Centro de Alumnos del Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva
agosto 18, 2025
-
El 19 de agosto comienza el plazo para efectuar reclamaciones al padrón electoral auditado
-
Últimos días para patrocinar candidaturas independientes para la Elección Presidencial y Parlamentarias
agosto 12, 2025