Quedan dos días para que medios informen sus tarifas para las elecciones generales de noviembre
Hasta las 23.59 horas del 12 de septiembre, los medios de prensa escrita y radioemisoras pueden informar sus tarifas a través del sitio web del Servel.
Los medios de comunicación podrán publicar o emitir propaganda electoral que libremente contraten, pero no podrán discriminar en el cobro de las tarifas para las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales de noviembre próximo.
Solo se podrá efectuar propaganda electoral en los medios que, a más tardar diez días antes del inicio del período de propaganda, informen al Servicio Electoral sus tarifas, las que luego de ser validadas, son publicadas en el sitio web del Servel y en el del medio respectivo.
De esta forma, hasta las 23.59 horas del 12 de septiembre, los medios pueden informar sus tarifas a través del sitio web del Servel, utilizando los formularios electrónicos disponibles en https://tarifas.servel.cl/.
Si el director responsable de un órgano de prensa o radioemisora publica o emite propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel, se expone a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 136 de la Ley N°18.700. Igual sanción se aplicará a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.
El periodo de propaganda para las elecciones generales de noviembre se inicia el próximo 22 de septiembre y termina el 18 de noviembre.
NOTICIAS RECIENTES
-
Solo un pacto fue formalizado para las Elecciones Primarias Presidenciales
mayo 1, 2025
-
Servel fue parte de seminario sobre integridad electoral
abril 30, 2025
-
Servel llama a licitación para enajenación de útiles electorales 2024
abril 25, 2025
-
Memoria abierta: el archivo histórico del Servel a disposición de la ciudadanía
-
Servel dio a conocer el Sistema de Declaración de Candidaturas