El 13 de agosto se publicarán las mesas y locales de votación para el Plebiscito
En dos semanas, el sábado 13 de agosto, se harán públicas las mesas receptoras de sufragios y locales de votación donde deberá asistir el electorado para cumplir con su voto obligatorio en el Plebiscito Constitucional.
A partir de ese día, cada ciudadano podrá revisar en la consulta de datos electorales de la web de Servel estos antecedentes y anotarlos para tenerlos presentes el 4 de septiembre, día en que acuda a ejercer su derecho a sufragio.
Ese mismo día también se conocerá el listado de los electores designados como Vocales de Mesa por las Juntas Electorales los que, en caso de necesidad, tendrán un plazo de tres días para presentar sus excusas ante esos organismos.
También hay otras fechas importantes para el electorado:
16 al 18 de agosto : Comienza el plazo para presentar excusas ante Juntas Electorales para Vocal de Mesa y miembros de Colegio Escrutador.
20 de agosto : Publican nóminas de vocales reemplazantes para Mesas Receptoras de Sufragios y miembros de Colegios Escrutadores.
20 de agosto : Vence plazo para divulgar resultados de encuestas.
30 de agosto : Servicio Electoral publica en diarios, el facsímil de la cédula de votación.
1 de septiembre : Término de todo tipo de propaganda electoral, información electoral de utilidad para la ciudadanía y la franja gratuita de propaganda.
3 de septiembre : A las 15:00 horas, los vocales de Mesas Receptoras designados, se reúnen para constituir sus mesas de sufragio.
4 de septiembre : Plebiscito Constitucional.
Conozca el cronograma en detalle del Plebiscito Constitucional aquí
NOTICIAS RECIENTES
-
Solo un pacto fue formalizado para las Elecciones Primarias Presidenciales
mayo 1, 2025
-
Servel fue parte de seminario sobre integridad electoral
abril 30, 2025
-
Servel llama a licitación para enajenación de útiles electorales 2024
abril 25, 2025
-
Memoria abierta: el archivo histórico del Servel a disposición de la ciudadanía
-
Servel dio a conocer el Sistema de Declaración de Candidaturas