Servel da a conocer descuentos a partidos por Fomento a la Participación Política de la Mujer en años 2020-2021

Las actividades relacionadas con el fomento de la participación política de la mujer de 2020 y 2021 fueron rendidas en octubre de 2022 de acuerdo con lo dispuesto en la ley 21.311, por ello la fiscalización del Servicio Electoral consideró de forma extraordinaria ambos periodos.
Un 10 por ciento del total de los aportes públicos entregados a cada partido político debe, por Ley, ser utilizado para fomentar la participación política de las mujeres. En el caso de no cumplir con el porcentaje de gasto mínimo establecido, a las colectividades se le descuenta de los aportes que recibirán al año siguiente un monto equivalente a lo faltante para cumplir ese mínimo.
Se entiende como gasto en participación de las mujeres en política aquel que incentive y fomente el rol más activo y protagónico de la mujer en política, no sólo al interior de los partidos, sino que también en los distintos ámbitos de actuación en el quehacer político del país. En este sentido, las instrucciones del Servel, establecen aquellos gastos que no cumplen con la finalidad inspiradora de la ley.
En cuanto a los motivos para los descuentos están: rendir gastos que no corresponden al fomento a la participación política de la mujer, no rendir gastos sobre la materia, o no alcanzar el 10% mínimo de gastos, entre otros.
Así, de la revisión de los gastos rendidos por las colectividades, el Servicio Electoral determinó que a la totalidad de los partidos políticos se le descontaran $11.214.129 correspondiente al año 2020 y $42.941.114 correspondiente al año 2021.
Como referencia, el año 2019 esa cifra de descuento llegó a $53.056.122.
Al respecto, el Director Nacional de Servel, Raul García comentó que: “En el Servicio Electoral tenemos muy claro que una mayor participación de las mujeres en política depende de múltiples factores, entre los que destaca el compromiso y gestión de los partidos políticos. El cumplimiento de la normativa es esencial no solo para evitar descuentos a los partidos políticos, sino que y más importante, para generar espacios efectivos en los que las mujeres, que constituyen el 51% del padrón electoral, aumenten sus posibilidades de acceder a los cargos que toman las decisiones políticas de nuestro país”.
Es importante esclarecer que un partido puede tener gastos rechazados, pero habiendo acreditado gastos superiores al 10 % establecido en la ley, no incurre en descuento.
Montos descontados a colectividades:


NOTICIAS RECIENTES
-
Servel participó del sorteo de la franja electoral para las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias realizado por el CNTV
octubre 10, 2025
-
Servel y Universidad de La Serena inauguraron Exposición Centenaria en homenaje a los 100 años de historia democrática
octubre 9, 2025
-
Presidenta de Servel participó de conversatorio por 60 años de PNUD
-
Servel participó en presentación de informe de IDEA Internacional sobre estado de la Democracia
octubre 7, 2025
-
Presidenta de Servel participa en lanzamiento de estudio de MinMujer y Usach sobre violencia política digital de género
octubre 2, 2025