Servel expuso sobre desinformación en reunión de organismos Electorales en Georgia

La 11a Reunión Anual de Organismos Electorales realizada entre el 24 y el 26 de octubre en Batumi, Georgia, tuvo como protagonista el trabajo que los distintos países realizan en contra de la desinformación, así como los desafíos que plantean en este campo las nuevas tecnologías, en especial la inteligencia artificial.
La actividad, organizada por la Comisión Central Electoral de Georgia, contó con la colaboración del Consejo de Europa y la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), quienes también participaron en conjunto con el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA) y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a través de su Oficina para Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODIHR) y más de 100 representantes de 25 países diferentes.
Los distintos representantes expusieron y realizaron el intercambio de experiencias y mejores prácticas entre administraciones electorales, promoviendo la cooperación eficiente entre países y organismos internacionales, con el fin de contar con elecciones confiables que sustenten el desarrollo de la democracia.
En la oportunidad, la jefa de Comunicaciones de Servel, Karen Ahues Echeverría, expuso sobre el trabajo que realiza Servel para enfrentar la desinformación sobre los procesos electorales en Chile, enfocándose principalmente en el Sistema de Tasación de Riesgo Digital, que permite establecer orientaciones comunicacionales para el tratamiento de la desinformación en base a la escucha de redes sociales y el análisis de big data.
El presidente de la Comisión Central Electoral de Georgia, Giorgi Kalandarishvili, señaló que los administradores electorales debían “trabajar juntos” para garantizar el desarrollo y la creación de mecanismos que proporcionaran a la ciudadanía información “correcta y objetiva” sobre asuntos electorales. En este sentido valoró la presentación realizada y manifestó su interés en sostener el contacto con Servel para futuros intercambios de experiencias respecto de la desinformación, así como conocer más detalles respecto de una futura publicación sobre el Sistema de Tasación de Riesgo Digital.
“Ser parte de esta reunión y poder compartir experiencias, así como conocer el trabajo que realizan organismos electorales en países que, pese a la lejanía, cuentan con bastantes similitudes a Chile, ha sido muy enriquecedor en términos profesionales, y también nos habla de un reconocimiento del Servicio Electoral a nivel mundial”, manifestó Karen Ahues sobre su participación en el encuentro.
En la instancia también se discutieron los desafíos de la incorporación de tecnologías no sólo en la comunicación, sino que también en la implementación de sistemas de voto electrónico, a la vez de analizarse la importancia de la seguridad, accesibilidad, transparencia y confianza pública en los diferentes sistemas de voto, compartiendo prácticas de los distintos países.









NOTICIAS RECIENTES
-
Solo un pacto fue formalizado para las Elecciones Primarias Presidenciales
mayo 1, 2025
-
Servel fue parte de seminario sobre integridad electoral
abril 30, 2025
-
Servel llama a licitación para enajenación de útiles electorales 2024
abril 25, 2025
-
Memoria abierta: el archivo histórico del Servel a disposición de la ciudadanía
-
Servel dio a conocer el Sistema de Declaración de Candidaturas