Plazo para que medios informen tarifas de propaganda electoral vence el 18 de agosto

A las 23:59 del domingo 18 de agosto vence el plazo para que los medios de comunicación que deseen emitir propaganda electoral para las Elecciones de Gobernadoras, Gobernadores Regionales, Consejeras, Consejeros Regionales, Alcaldesas, Alcaldes, Concejalas y Concejales, programadas para octubre de 2024 y eventual segunda votación de Gobernadores Regionales, informen sus tarifas.
El ingreso de tarifarios y adecuaciones correspondientes deberá efectuarse mediante los formularios electrónicos disponibles aquí.
Los medios que hayan informado sus tarifas deberán publicarlas en su sitio web y también se hará en la página del Servicio Electoral. Podrán publicar o emitir la propaganda electoral que contraten libremente, pero no podrán discriminar en el cobro de tarifas entre las distintas candidaturas. La contratación solo podrá ser suscrita por el candidato, el partido político respectivo o los administradores electorales de unos u otros.
El Director responsable de un órgano de prensa o radioemisora que publique o emita propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel dentro de los plazos indicados, se expone a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 136 de la Ley N°18.700. Igual sanción se aplicará a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.
Para las elecciones de octubre, el plazo para hacer propaganda electoral en medios de prensa y radioemisoras, y espacios públicos y privados, y mediante activistas o brigadistas, comienza el 28 de agosto y culmina el 24 de octubre de 2024.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel fue parte de seminario sobre integridad electoral
abril 30, 2025
-
Servel llama a licitación para enajenación de útiles electorales 2024
abril 25, 2025
-
Memoria abierta: el archivo histórico del Servel a disposición de la ciudadanía
-
Servel dio a conocer el Sistema de Declaración de Candidaturas
-
Servel apoyó elecciones de centro de alumnos en escuela de Santiago