Servel Tarapacá acompañó procesos electorales estudiantiles en Iquique y Huara

Publicado en: Noticias |
20
May 2025

Durante el mes de mayo de 2025, la Dirección Regional del Servicio Electoral de Tarapacá acompañó y supervisó procesos de elección de Centros de Alumnos en dos establecimientos educacionales de la región: el Centro de Capacitación Laboral de Iquique y el Liceo Huara. Ambas actividades se desarrollaron en el marco del trabajo de Formación Ciudadana que impulsa el Servel en coordinación con las comunidades educativas locales.

El primero de estos procesos tuvo lugar el 8 de mayo en el Centro de Capacitación Laboral de Iquique, donde participaron 69 de los 88 estudiantes habilitados para sufragar, alcanzando un 78% de participación. La votación se organizó en 7 mesas correspondientes a los talleres del establecimiento, y cada mesa fue presidida por un estudiante designado aleatoriamente como vocal, bajo la supervisión de funcionarios del Servel. Este centro educacional, perteneciente al SLEP Iquique, atiende principalmente a jóvenes entre 15 y 25 años con distintos grados de discapacidad cognitiva y/o física, lo que implicó la implementación de adecuaciones especiales en el diseño del material electoral y en la logística del proceso, garantizando así un acceso inclusivo y equitativo al ejercicio democrático.

El segundo proceso se desarrolló el 14 de mayo en el Liceo Huara, donde participaron 162 de los 186 estudiantes habilitados, alcanzando una participación del 87%. La elección se efectuó en 4 mesas distribuidas aleatoriamente entre los cursos de séptimo básico a cuarto medio. Al igual que en Iquique, los vocales de mesa fueron seleccionados por sorteo y contaron con el acompañamiento de un funcionario del Servicio Electoral. En esta oportunidad, los estudiantes votaron mediante una lista abierta para elegir al Presidente o Presidenta del CEAL 2025, y los demás cargos de la directiva se asignaron según los resultados obtenidos por los candidatos.

Ambos procesos reflejan el compromiso del Servel de Tarapacá con la promoción de una cultura cívica temprana y con la consolidación de prácticas democráticas en espacios escolares. Estas iniciativas se realizan en estrecha colaboración con los equipos directivos y docentes de cada establecimiento, fortaleciendo el aprendizaje activo de los estudiantes y su participación en la vida escolar.