Servel habilitó Sistema de Registro de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en Elección Presidencial y Parlamentarias

07
Ago 2025

Los medios de prensa escrita y digital, las radioemisoras, redes sociales y plataformas digitales que deseen emitir propaganda electoral en la Elección Presidencial y Parlamentarias a realizarse el domingo 16 de noviembre de 2025, deberán informar sus tarifas o sistemas de contratación digital desde el día 8 de agosto y hasta las 23:59 del día 7 de septiembre de 2025, a través del sistema habilitado por el Servicio Electoral, mediante los formularios electrónicos disponibles en https://tarifas.servel.cl/home, permitiéndose modificar las tarifas registradas hasta el 13 de noviembre de 2025.

Los medios no podrán discriminar en el cobro de las tarifas o en el acceso a sus sistemas de contratación, entre las distintas candidaturas y partidos políticos participantes de la elección, y su contratación solo podrá suscribirse por los candidatos, partidos políticos o sus administradores generales. Asimismo, las tarifas deberán ser publicadas en la página web del respectivo medio y del Servel.

Para conocer como se deben ingresar las tarifas, los estados de los tarifarios y cualquier otra información respecto al uso del sistema, podrán consultar la Guía para Ingreso de informes tarifarios.

Las tarifas ingresadas permitirán la contratación de propaganda electoral con los medios, tanto para las Elección Presidencial y Parlamentarias, programadas para el domingo 16 de noviembre de 2025, como para la contratación de propaganda ante una eventual segunda votación de presidente, el día 14 de diciembre de 2025.

El Director responsable de un medio de prensa o radioemisora que publique o emita propaganda electoral sin haber remitido al Servicio Electoral su informe tarifario dentro de los plazos establecidos, se expone a sanciones que van desde las 10 hasta las 200 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), conforme a lo dispuesto en el artículo 136 de la Ley N°18.700. La misma sanción podrá aplicarse a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.

Resulta relevante hacer presente que el periodo para efectuar propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias, por medio de prensa y radioemisora, así como mediante activistas o brigadistas en la vía pública, iniciará el día 17 de septiembre; y para el despliegue de propaganda electoral en espacios públicos y privados, iniciará el día 17 de octubre, culminando todo tipo de propaganda el día 13 de noviembre de 2025.

Servel reitera su compromiso con la transparencia, equidad y legalidad en todos los procesos electorales, e invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y plataformas institucionales.