El Servicio Electoral de Chile formó parte del 30° aniversario de IDEA Internacional, conmemorado en Santiago y plasmado en un encuentro regional “Avanzando la Democracia en América Latina y el Caribe por una Región más Inclusiva y Prospera” que reunió a autoridades nacionales e internacionales, organismos electorales, sociedad civil, academia y comunidades excluidas para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la democracia en América Latina y el Caribe.
El Presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la ceremonia inaugural, destacando el compromiso de Chile con el fortalecimiento democrático y la inclusión “la democracia no se defiende solo en discursos. La democracia hay que defenderla concretamente en acciones. La mejor manera de decir es hacer. La democracia al final del día es mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos con nuestros pueblos.”
La Directora Regional para América Latina y el Caribe, IDEA Internacional, Marcela Ríos, subrayó en su intervención la importancia del diálogo interinstitucional y de la cooperación para consolidar sistemas democráticos sólidos y sostenibles con los avances tecnológicos: “las democracias se enfrentan el enorme desafío de adecuarse a los impactos de las nuevas tecnologías. La digitalización y la inteligencia artificial que han reconfigurado nuestra relación con la política abriendo nuevas oportunidades, pero también generando nuevos riesgos, como la desinformación, la violencia política digital o la manipulación digital. Estas amenazas no son una mera preocupación teórica, son palpables en la vida cotidiana de nuestros países”.
Mientras que la Presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, participó en la apertura del evento y también en la segunda jornada de la actividad como panelista bajo el título de “Igualdad de Género como Pilar de la Democracia: “la paridad tiene que ser un principio democrático. Si entendemos la paridad como un principio democrático, eso ya tiene un efecto muy concreto para la ciudadanía, que es la inclusión de las mujeres en el proceso de toma de decisiones. Hay que pensar en una democracia con una paridad como principio y no solo como mecanismo de elecciones”.
Al encuentro también fueron invitados todos los Consejeros del Servel, asistiendo la Consejera, María Cristina Escudero; el Consejero Marcelo Carvallo; el Director Nacional, Raúl García y el actual Jefe de Formación Ciudadana del Servicio en su calidad de ex Presidente del Consejo Directivo, Patricio Santamaría.
Las jornadas abordaron temas como la Democracia, Inclusión y Prosperidad en América Latina – Desafíos y Oportunidades para una Transformación Sostenible; Multilateralismo y Cooperación para la Democracia: Definiendo el Nuevo Orden Global; Desinformación e Inteligencia Artificial: Implicación para el Diálogo Democrático y Retos y Oportunidades a la Democracia: Retrospectiva y Mirada a Futuro.