Servel inaugura Exposición Centenario en Valdivia fortaleciendo los espacios culturales y democráticos 

02
Oct 2025

El Servicio Electoral de Chile inauguró el miércoles 1 de octubre la Exposición Centenario en Valdivia, Región de Los Ríos, en el marco de las actividades que conmemoran los 100 años de la historia institucional. La instancia busca fortalecer el vínculo con la ciudadanía a través de espacios culturales, educativos y de reflexión sobre la democracia, en una jornada que coincidió además con la celebración de los 18 años de la Región de Los Ríos. 

La ceremonia se realizó en la Casa Luis Oyarzún de la Universidad Austral de Chile y contó con la participación de autoridades regionales, representantes del mundo académico, estudiantes y la comunidad local. 

En la ocasión, la Presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, subrayó el valor histórico de la muestra, que permite recorrer los hitos políticos y electorales que han marcado el desarrollo democrático de Chile. “Este encuentro nos invita a mirar hacia atrás, a recorrer la historia de nuestra democracia y del Servicio Electoral, que desde 1925 ha acompañado cada etapa de la participación ciudadana en nuestro país. Pero también nos invita a mirar hacia adelante, a pensar cómo seguimos fortaleciendo la confianza, la inclusión y el acceso de cada ciudadano y ciudadana a los procesos democráticos. La Exposición Centenaria es, en ese sentido, más que una muestra: es un espacio vivo de encuentro con la historia y con el presente. Aquí podremos recorrer documentos fundacionales, revisar hitos electorales que marcaron la vida nacional y regional y aprender juntos sobre la importancia de la educación cívica. Todo esto con un mismo propósito: acercar el Servel a la ciudadanía y abrir la puerta para que más personas, desde temprana edad, se reconozcan como protagonistas de la vida democrática”, señaló. 

Por su parte, el Prorrector de la Universidad Austral, Gustavo Blanco, destacó el sentido cívico de la iniciativa: “el Servicio Electoral es parte del del registro democrático, justamente en su credibilidad y en su capacidad para llevar adelante elecciones democráticas, transparentes y limpias, se puede dar parte de la democracia. Por lo tanto, la valoración que hacemos como institución de educación superior en la contribución que ustedes hacen para la democracia en nuestro país no puede ser sino reconocida públicamente”. 

El Delegado Presidencial de la región, Jorge Alvial, agradeció y destacó la presencia de escolares en la inauguración y en el recorrido de la exposición “en los estudiantes está seguir fomentando la democracia. Las instituciones se defienden, ellas son el pilar del desarrollo de un país. Y no solo eso, sino que son el pilar de avanzar en un país justo, con equidad y con dignidad”, puntualizó. 

Mientras que la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann manifestó su agradecimiento por la muestra y por elegir a la ciudad de Valdivia: “qué mejor que estar reconociendo estos 100 años, conociendo la historia, difundiéndola, valorándola, sobre todo con una mirada puesta sin duda en el pasado, pero sin lugar a dudas por sobre todo en el futuro de nuestro país y en el resguardo de las instituciones y la democracia”. 

La jornada estuvo marcada por un énfasis en la descentralización y la identidad regional, reconociendo el aporte de Los Ríos al desarrollo social y político del país en estos 18 años como región. 

La Presidenta de Servel agradeció a la Universidad Austral la posibilidad de albergar la muestra en sus dependencias. A su vez, destacó el trabajo realizado por el equipo de la Dirección Regional de Los Ríos, encabezado por su Directora, Lidia Krause, que trabajó arduamente en concretar la exposición centenaria, desarrollada en conjunto con las unidades de Comunicaciones y de Formación Ciudadana. Y también expreso palabras de gratitud hacia el grupo estudiantil del Colegio de Música Juan Sebastián Bach que amenizó la ceremonia de inauguración.

La Exposición Centenario del Servel en Valdivia permanecerá abierta a la comunidad en la Casa Luis Oyarzún hasta el 7 de octubre, ofreciendo material educativo pensado especialmente para estudiantes y público general.