Los días 28 y 29 de octubre se llevó a cabo la Feria Centenaria del Servicio Electoral, en la Región de La Araucanía, teniendo como escenario el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.
La muestra fue inaugurada el 28 de octubre, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales electorales, directores de establecimientos educacionales de la región y alumnos de la Escuela Especial Claret de la comuna de Temuco y Escuela Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Nueva Imperial.
El acto de apertura contó con palabras de autoridades nacionales y regionales del Servel, quienes destacaron la relevancia de esta instancia para la educación cívica y la participación ciudadana. Posteriormente, se llevó a cabo la presentación artística del Ballet Folclórico Inclusivo de la comuna de Cunco, quienes ofrecieron cuatro bailes de raíz mapuche que aportaron un sello cultural y patrimonial a la jornada inaugural.
La exposición se dividió en tres áreas temáticas principales:
Pabellón Histórico. Espacio dedicado a difundir la evolución institucional del Servel y su aporte al fortalecimiento de la democracia en Chile. A través de material documental, gráfico y audiovisual, se presentaron los principales hitos de la historia electoral del país, incluyendo una muestra fotográfica de los procesos electorales desde 1988, junto con votos de plebiscitos y elecciones presidenciales desde esa misma fecha.
Pabellón informativo: Área enfocada en entregar información actualizada con paneles informativos de elaboración regional que informaba sobre el funcionamiento del Servicio Electoral, los procesos de inscripción y actualización de datos, el rol de los vocales de mesa, la evolución de la división territorial electoral y los derechos y deberes de los electores. Este espacio buscó fortalecer la formación cívica de los visitantes mediante materiales didácticos, y la interacción con funcionarios del Servel que orientaron a los asistentes en diversas materias relacionadas con la gestión electoral.
Pabellón Interactivo. Área enfocada en la participación activa del público, donde los visitantes pudieron experimentar simulaciones de procesos electorales y utilizar recursos digitales que facilitan el aprendizaje práctico sobre el sistema electoral chileno. La Dirección Regional del Servel en La Araucanía elaboró para esta feria cuatro videos educativos titulados: El viaje del padrón, Georreferenciación, El acto de votar y Quienes participan en el proceso electoral, los cuales fueron exhibidos de forma permanente dentro de este espacio. Además, se ofreció un juego didáctico para estudiantes, quienes, tras ver uno de los videos educativos, debían ordenar los pasos del acto de votar, reforzando así su comprensión de manera lúdica y participativa.
El Jefe de la Unidad de Formación Ciudadana del Servel, Patricio Santamaría, destacó el valor de la iniciativa y la participación regional, “La Araucanía ha montado una feria extraordinaria que considera una serie de innovaciones, una exposición de todas las cédulas electorales y una muestra fotográfica desde el año 1988, cuando se recupera la democracia. Hay elementos antiguos como cámaras dobles y cámaras secretas en madera, además de juegos nuevos donde niñas y niños que visitaron esta muestra formativa pudieron irse con una idea lúdica de cómo se ejerce el derecho a elegir y ser elegido. El tener elementos audiovisuales permanentes funcionando, donde se muestra el sendero del voto, sin duda enriquece esta experiencia educativa.”
Durante los dos días de exposición, la Feria Centenaria Servel fue visitada por nueve establecimientos educacionales de la región, además de docentes y agrupaciones de adultos mayores.
El 28 de octubre asistieron las delegaciones de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Nueva Imperial, Escuela Santa Teresa de Lautaro, Escuela Especial Claret de Temuco, Escuela La Estrella de Perquenco y el Liceo Gabriela Mistral de Temuco.
En tanto, el 29 de octubre fue el turno del Colegio San Marcos de Nueva Imperial, el Colegio Bicentenario de la Araucanía y la Escuela Koyam, ambos de Padre Las Casas, además del Club de Adultos Mayores de Gorbea, finalizando la jornada con la participación del Colegio Montessori de Temuco.
Asimismo, estuvieron presentes docentes del Colegio Louis Pasteur de Traiguén y del Colegio Alemán de Temuco, quienes valoraron la instancia como un espacio formativo e inclusivo para fortalecer la educación cívica en la región.
La Feria Centenaria Servel buscó acercar la historia electoral a la comunidad estudiantil, promoviendo el conocimiento cívico y el compromiso ciudadano en las nuevas generaciones.