Feria Centenario del Servel se realizó en Arica con destacada participación de autoridades y comunidad educativa

12
Nov 2025

Con una masiva asistencia de autoridades, estudiantes y representantes del ámbito electoral, se desarrolló en el Liceo Artístico Dr. Juan Noé Crevani de Arica la Feria Centenaria del Servicio Electoral, instancia que forma parte de las actividades conmemorativas por los 100 años de historia del Servel.

La actividad fue encabezada por la Directora Regional de Arica y Parinacota del Servicio, Norma Herrera y el Jefe Nacional de la Unidad de Formación Ciudadana, Patricio Santamaría.

La jornada inaugural comenzó con la exhibición de los saludos protocolares en formato audiovisual de la Presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, y del Director del Servicio, Raúl García.

Los asistentes disfrutaron de un interludio musical a cargo de estudiantes del liceo: Oliver Toledo, de primero medio, interpretó en piano las piezas “Pinturas del Desierto” de Nancy Fabel y “Arca” de Johann Sebastian Bach; y Matías Rodríguez, de cuarto medio, presentó en guitarra clásica “El Abejorro” de Emilio Puyol y “Tango María” de Francisco Tárrega.

Las autoridades presentes pudieron realizar luego, un recorrido guiado por los paneles de la Feria que exhiben la evolución histórica del Servicio Electoral y su contribución a la memoria democrática del país.

Igualmente, observaron un panel inclusivo que ilustra los hitos que han fortalecido la institucionalidad electoral chilena y un panel histórico regional, que muestra acontecimientos relevantes para la región, como la creación de la Dirección Regional de Arica y Parinacota y sus primeros procesos electorales.

La muestra también incluyó un módulo interactivo de local de votación, donde los visitantes pudieron conocer en detalle cada etapa de un proceso electoral.

Los estudiantes de los establecimientos participantes —Liceo Domingo Santa María, Centro de Capacitación Laboral Reino de Bélgica, Escuela Rómulo Peña Maturana y Escuela República de Israel— pudieron sumar experiencias transformándose en periodistas realizando una ronda de preguntas a las autoridades presentes, generando un enriquecedor diálogo sobre la historia democrática y el mundo electoral.

Los asistentes destacaron la relevancia de esta iniciativa de educación cívico-electoral, valorando la oportunidad de conocer de cerca los hitos y desafíos del Servicio Electoral en sus 100 años de historia al servicio de la democracia chilena.