Servel y Gobierno coordinaron últimos detalles para las elecciones de este domingo

13
Nov 2025

Para ultimar los detalles de las Elecciones Presidencial y Parlamentarias de este domingo 16 de noviembre, la Presidenta del Consejo Directivo de Servel, Pamela Figueroa y el Director Nacional, Raúl García se reunieron con los subsecretarios de Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein; de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente; de Seguridad Pública, Rafael Collado; de la Secretaría General de Gobierno; Erwin Díaz; de la Secretaría General de la Presidencia, Nicolás Facuse; de Trabajo, Pablo Chacón; de Transporte, Jorge Daza y de Educación (s), Felipe Peña.

En la oportunidad la Presidenta de Servel habló directamente a quienes se desempeñarán como vocales de mesa y que son quienes permiten el sufragio de millones de electores en todo el país y en el exterior: “Quiero hacer una mención especial a los vocales de mesa, su rol es fundamental. Agradezco desde ya el compromiso de todas y todos los que van a estar muy temprano el domingo 16 de noviembre instalando las mesas y que también han sido convocados a constituirlas el día previo, el día sábado 15 a las 3 de la tarde. Si los vocales de mesa instalan tempranamente, vamos a tener una jornada electoral fluida, así que quiero agradecer desde ya la participación y el compromiso de ellos”.

Por su parte el Subsecretario del Interior, Víctor Ramos, se refirió a los preparativos y la coordinación entre todas las instituciones: “Está todo dispuesto y disponible para que podamos efectuar nuestro derecho a voto y concurrir a las urnas de la forma más tranquila, segura y transparente posible. Desde Arica hasta la Antártica, todos tenemos el deber de ejercer nuestro derecho a voto, porque esa es la manera en que las democracias se fortalecen y las instituciones siguen siendo legítimas para la ciudadanía. Este año enfrentamos un proceso histórico, por primera vez elegiremos Presidente o Presidenta, senadores, senadoras, diputadas y diputados con voto obligatorio e inscripción automática. Esto eleva el estándar y exige una coordinación más robusta porque todo ocurre en un solo día”.

La presidenta, Pamela Figueroa añadió “es muy importante que las personas que no han consultado sus datos electorales puedan hacerlo. Llevamos un alto número de consultas en el sitio consulta.servel.cl, más de 11 millones de personas ya han revisado sus datos electorales.

En la consulta de datos, cada ciudadano y ciudadana podrá conocer su local y mesa y también el número de su ubicación en el padrón, al entregárselo a los vocales va a facilitar, hacer más fluida y rápida la votación, porque para los vocales de mesa va a ser más fácil encontrar a los electores en el padrón. Y también en el sitio de consulta podrán encontrar el facsímil del voto que permite conocer las candidaturas y que las personas puedan ir informadas a sufragar haciendo más rápido y expedito el proceso”.