Casi mil 500 inscritos considera el primer boletín de candidatos de las Elecciones 2017
El documento incluye a los 1.092 candidatos al Congreso Nacional que habrá en estas elecciones y a 327 candidatos a los Consejos Regionales pertenecientes a 15 de las 64 circunscripciones provinciales existentes en el país.
Este viernes 22 de septiembre, el Servicio Electoral (Servel) publicó el Boletín Parcial N°1 de Candidaturas Inscritas, el cual considera a nivel nacional a 1.427 candidatos ingresados en los Registros Especiales, correspondientes a todos los territorios electorales donde los tribunales competentes no tienen casos pendientes de resolución (Revisar el Boletín aquí).
El Servicio comenzó la inscripción de los candidatos en dichos registros el lunes 11 de septiembre, con lo que adquieren la calidad legal para todos los efectos, como la activación de sus cuentas bancarias electorales y el acceso a financiamiento fiscal, en los casos que corresponda, entre otros.
Hasta hoy, según al mencionado Boletín, además de los ocho candidatos presidenciales, hay 132 a senador, 960 a diputado y 327 a consejero regional (core). En este último caso, el documento considera solo 15, de las 64 circunscripciones provinciales existentes en el país, en que la justicia electoral envió al Servel las certificaciones de todos los candidatos que se declararon en ellas.
Cabe señalar que en el caso de los senadores, de las 141 candidaturas que se declararon, un 93,6% se inscribieron, donde la Sexta Circunscripción es la con más candidatos, con 32; mientras que, en las elecciones de diputados, de los 990 candidatos que se presentaron, un 97% se ingresó a dicho Registro Especial, siendo el Distrito 7° donde está la mayor cantidad de candidatos, con 57.
En cuanto a las elecciones de cores, hubo 1.716 candidatos declarados y, hasta el momento, un 19,1% fueron incluidos en el Boletín, los cuales aumentarán ya que aún hay situaciones pendientes en la justicia electoral.
El Boletín publicado considera los números y las letras que se asignaron a los candidatos presidenciales y a las listas parlamentarias y de cores en el sorteo que se llevó a cabo el jueves 14 de septiembre para determinar el orden de precedencia de éstos en la cédula electoral. Además, incluye el orden de los candidatos al Congreso Nacional y a los Consejos Regionales al interior de una lista en cada territorio electoral.
En los próximos días, en la medida que los tribunales competentes informen si se han ejecutoriado los fallos sobre reclamaciones o impugnaciones de candidaturas pendientes, el Servel publicará una nueva versión de dicho documento.
Finalmente, quienes formen parte de los Registros Especiales y hayan sido incluidos en el Boletín Oficial de Candidatos, estarán presentes en las cédulas electorales de cada una de las elecciones que tendrán lugar el próximo 19 de noviembre.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel inaugura Feria Centenario en Antofagasta destacando identidad regional y compromiso democrático
agosto 21, 2025
-
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025
agosto 19, 2025
-
Servel colaboró en elección de Centro de Alumnos del Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva
agosto 18, 2025
-
El 19 de agosto comienza el plazo para efectuar reclamaciones al padrón electoral auditado
-
Últimos días para patrocinar candidaturas independientes para la Elección Presidencial y Parlamentarias
agosto 12, 2025