Presidente del Consejo Directivo sostuvo reunión en la ONU
El Presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, concurrió a la sede de la Organización de Naciones Unidas, en Nueva York, para conocer las iniciativas de asistencia electoral y el trabajo que realiza en estas materias la Institución.
El Presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, visitó el Departamento de Asuntos Políticos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, donde fue recibido por el Oficial Superior de asuntos políticos electorales de la División Electoral, Armando Martínez-Valdés.
El motivo de la visita fue conocer directamente las iniciativas de asistencia y cooperación en las que trabaja dicha División, como asimismo las preocupaciones relevadas por la Asamblea General sobre estos temas. Lo anterior, considerando la nueva etapa que deberá asumir el Servicio Electoral.
En la oportunidad pudieron intercambiar opiniones acerca de uno de los mandatos emanados de dicha instancia y que busca prevenir u ocuparse de las situaciones que podrían afectar a la evaluación y el desempeño de los órganos electorales, en esta etapa en que, en palabras de Patricio Santamaría, “enfrentamos una ola de desconfianza en las instituciones, que golpea fuertemente a nuestras democracias”.
El Presidente del Consejo Directivo del Servel comentó las modificaciones legales que están en trámite en nuestro país y valoró muy especialmente la autonomía constitucional reconocida recientemente por el Congreso Nacional, lo que le permitirá cumplir con sus atribuciones y ejercer sus facultades de manera independiente de los poderes políticos. Igualmente destacó el restablecimiento de la educación cívica dispuesto por la Presidenta Bachelet y las tareas que, en esta materia, se le encargarán al Consejo Directivo del Servicio Electoral.
“Una de las virtudes de las últimas reformas realizadas en Chile en relación con los órganos electorales –como la que creó el Consejo Directivo que presido- es el haber mantenido y establecido normas que evitan su politización. La Justicia Electoral encuentra su base en la Corte Suprema y la Administración Electoral en un Servicio bajo la dirección superior de un Consejo nombrado con participación de los poderes colegisladores, pero en el que están inhabilitados para integrarlo personas que hayan ejercido recientes tareas políticas”, señaló Santamaría.
El Presidente del Consejo Directivo del Servel agregó que: “En momentos como los actuales, esos criterios debieran ser reforzados, en especial cuando los órganos electorales tendrán entre sus tareas las de fiscalizar, controlar y sancionar a los partidos políticos y a las candidaturas que no cumplan con la ley”.
NOTICIAS RECIENTES
-
Dirección Regional de Los Lagos acompañó elecciones estudiantiles en Río Negro y Llanquihue
mayo 9, 2025
-
Nueva jornada de atención telemática para solicitar cambio de domicilio electoral desde el extranjero.
-
Servel entregó detalles de las Elecciones Primarias Presidenciales
mayo 7, 2025
-
Servel colaboró en elecciones del Centro de Alumnos del Liceo Bicentenario San Francisco
-
Dirección Regional de Los Lagos realizó charlas en colegios de comunas de Osorno y Los Muermos