Concluyó la XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales en Chile

Con una jornada dedicada al análisis de los principales desafíos que enfrentan hoy las democracias del continente, culminó la XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales, organizada por la Organización de los Estados Americanos, OEA y el Servicio Electoral de Chile, en el contexto de su centenario celebrado este 2025.
Durante el segundo día de la reunión, las y los participantes abordaron materias clave para el fortalecimiento de la integridad electoral, como la protección de las instituciones frente a intentos de deslegitimación, la seguridad de los procesos en contextos de riesgo, y las buenas prácticas en la gestión de conflictos para favorecer consensos.
Asimismo, se abordaron las oportunidades y riesgos que representan las nuevas tecnologías para los procesos democráticos, reafirmando el compromiso regional con elecciones transparentes, inclusivas y seguras.
En la ceremonia de clausura, la Presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, subrayó la importancia de la cooperación entre organismos electorales y el papel central de la confianza ciudadana como fundamento de la democracia, “Quienes representamos a los órganos electorales somos servidores públicos. Cumplir con el servir, y hacerlo de forma austera y responsable debe ser siempre nuestro norte. Las instituciones y los liderazgos importan. Se hace de especial relevancia el fortalecer a la institucionalidad electoral a través de la autonomía y soberanía presupuestaria, evitando que el cumplimiento de sus funciones esté supeditado a la discusión política y presupuestaria de los gobiernos”.
Agregó “han sido dos jornadas intensas, en las que hemos abordado temáticas de gran relevancia para el quehacer diario de los organismos electorales del hemisferio. Espero que estas conversaciones signifiquen un aprendizaje que robustezca la gestión electoral, y que se traduzca en acciones que fortalezcan la confianza en nuestras democracias”.
De igual manera, el Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, Sebastián Kraljevich, destacó los temas que se abordaron en el encuentro regional de dos días como un “diálogo entre iguales donde todas y todos tenemos que aprender. Aquí nadie puede decir que no tiene desafíos pendientes, y por eso tenemos la oportunidad de colaborar para enfrentar de mejor manera esos retos, más en un contexto tan complejo como el que nos toca vivir”.
La Reunión Interamericana de Autoridades Electorales reafirmó la convicción de que solo a través del trabajo colaborativo y el respeto a los principios democráticos es posible enfrentar los retos de la región. Chile, como país anfitrión, cerró este encuentro expresando su compromiso de seguir promoviendo el fortalecimiento de la democracia y el intercambio entre autoridades electorales.
La jornada concluyó con el anuncio de República Dominicana como país anfitrión para la XIX Reunión Interamericana de Autoridades Electorales 2026.








NOTICIAS RECIENTES
-
Concluyó la XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales en Chile
septiembre 10, 2025
-
Chile es sede de la XVIII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales
septiembre 8, 2025
-
Servel realizó el Segundo Encuentro de Áreas de Fiscalización del Estado
septiembre 5, 2025
-
Plazo para informar tarifas de propaganda electoral vence este domingo 7 de septiembre
-
Servel participó del Encuentro Regional de IDEA Internacional en el marco de su 30° aniversario
septiembre 4, 2025