Presidenta de Servel y autoridades de Gobierno participan en lanzamiento de Chile Vota Informado

22
Oct 2025

La Presidenta del Consejo Directivo de Servel, Pamela Figueroa, participó junto a las ministras Secretaria General de la Presidencia, Macarena Lobos, y Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, en el lanzamiento de la campaña Chile Vota Informado, con miras a las Elecciones Presidencial y Parlamentarias del próximo 16 de noviembre.

Desde el Estadio Nacional, uno de los principales recintos de votación de la Región Metropolitana, Pamela Figueroa informó que el padrón definitivo de las Elecciones Presidencial y Parlamentarias es de 15.618.167 electores en territorio nacional, 160.935 en el exterior, lo que da un total de 15.779.102 electores, de los cuales 885.940 personas son extranjeros.

Asimismo indicó que habrá un total de 3.498 locales de votación, de los cuales 3.379 están en territorio nacional y 119 en el exterior.

Junto con recordar que el voto en estas Elecciones es obligatorio en el territorio nacional, la autoridad de Servel subrayó que la función de vocales también es obligatoria y que este sábado 25 de octubre Servel dará a conocer las nóminas de quienes han sido designados vocales por las Juntas Electorales, quienes podrán excusarse de cumplir ese rol ante la Junta que les corresponda entre el 27 y 29 de octubre.

“Me gustaría recalcar que desde Servel podemos dar la tranquilidad que todo el proceso electoral va avanzando según lo planificado, para poder tener una elección tranquila, transparente, participativa y segura. Hemos desarrollado también, y es una de las razones por las que estamos acá, una campaña importante para que las personas voten informadas”, afirmó Pamela Figueroa.

Agregó que “hay un porcentaje importante de las campañas que se dan en los medios digitales y en ese espacio se han detectado distintas situaciones de violencia, especialmente hacia las mujeres, así que hacemos un llamado a que esta campaña sea una campaña basada en el respeto y los principios democráticos y que por tanto tengamos un sistema informativo íntegro que sea un aporte a la democracia”.

La ministra Lobos, por su parte, destacó que “el voto es obligatorio, salvo las excepciones que establece la ley, de manera tal que los ciudadanos chilenos que no concurran a votar podrán ser sujetos a una multa que va entre 05 y 1,5 UTM, es decir, entre 35 y 105.000 pesos, salvo que se encuentren en alguna de las opciones que establece la ley” y que deberán acreditar ante el Juzgado de Policía Local respectivo.

La ministra Camila Vallejo, en tanto, afirmó que “más allá de su obligación de votar es un deber de nuestra ciudadanía defender y construir la democracia día a día. Y es un deber, por lo tanto, estar debidamente informado al momento de ir a cumplir con esta obligación. El deber de informarse es clave, una ciudadanía informada y una ciudadanía que aporta en la construcción de una democracia más fuerte, más robusta, que permite ir desarrollando cada vez más una mejor vida de nuestros compatriotas”.

Servel mantiene desde inicios de septiembre una campaña informativa a nivel nacional que contempla, frases radiales, spot de televisión, vía pública, redes sociales y otros.