Logo Servel_2

Servicio Electoral
de Chile

Los días 28 y 29 de octubre se llevó a cabo la Feria Centenaria del Servicio Electoral, en la Región de La Araucanía, teniendo como escenario el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

La muestra fue inaugurada el 28 de octubre, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales electorales, directores de establecimientos educacionales de la región y alumnos de la Escuela Especial Claret de la comuna de Temuco y Escuela Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Nueva Imperial.

El acto de apertura contó con  palabras de autoridades nacionales y regionales del Servel, quienes destacaron la relevancia de esta instancia para la educación cívica y la participación ciudadana. Posteriormente, se llevó a cabo la presentación artística del Ballet Folclórico Inclusivo de la comuna de Cunco, quienes ofrecieron cuatro bailes de raíz mapuche que aportaron un sello cultural y patrimonial a la jornada inaugural. 

La exposición se dividió en tres áreas temáticas principales:

  1. Pabellón Histórico. Espacio dedicado a difundir la evolución institucional del Servel y su aporte al fortalecimiento de la democracia en Chile. A través de material documental, gráfico y audiovisual, se presentaron los principales hitos de la historia electoral del país, incluyendo una muestra fotográfica de los procesos electorales desde 1988, junto con votos de plebiscitos y elecciones presidenciales desde esa misma fecha.
  2. Pabellón informativo: Área enfocada en entregar información actualizada con paneles informativos de elaboración regional que informaba sobre el funcionamiento del Servicio Electoral, los procesos de inscripción y actualización de datos, el rol de los vocales de mesa, la evolución de la división territorial electoral y los derechos y deberes de los electores. Este espacio buscó fortalecer la formación cívica de los visitantes mediante materiales didácticos, y la interacción con funcionarios del Servel que orientaron a los asistentes en diversas materias relacionadas con la gestión electoral.
  3. Pabellón Interactivo. Área enfocada en la participación activa del público, donde los visitantes pudieron experimentar simulaciones de procesos electorales y utilizar recursos digitales que facilitan el aprendizaje práctico sobre el sistema electoral chileno. La Dirección Regional del Servel en La Araucanía elaboró para esta feria cuatro videos educativos titulados: El viaje del padrón, Georreferenciación, El acto de votar y Quienes participan en el proceso electoral, los cuales fueron exhibidos de forma permanente dentro de este espacio. Además, se ofreció un juego didáctico para estudiantes, quienes, tras ver uno de los videos educativos, debían ordenar los pasos del acto de votar, reforzando así su comprensión de manera lúdica y participativa.

El Jefe de la Unidad de Formación Ciudadana del Servel, Patricio Santamaría, destacó el valor de la iniciativa y la participación regional, “La Araucanía ha montado una feria extraordinaria que considera una serie de innovaciones, una exposición de todas las cédulas electorales y una muestra fotográfica desde el año 1988, cuando se recupera la democracia. Hay elementos antiguos como cámaras dobles y cámaras secretas en madera, además de juegos nuevos donde niñas y niños que visitaron esta muestra formativa pudieron irse con una idea lúdica de cómo se ejerce el derecho a elegir y ser elegido. El tener elementos audiovisuales permanentes funcionando, donde se muestra el sendero del voto, sin duda enriquece esta experiencia educativa.”

Durante los dos días de exposición, la Feria Centenaria Servel fue visitada por nueve establecimientos educacionales de la región, además de docentes y agrupaciones de adultos mayores.

El 28 de octubre asistieron las delegaciones de la Escuela Pedro Aguirre Cerda de Nueva Imperial, Escuela Santa Teresa de Lautaro, Escuela Especial Claret de Temuco, Escuela La Estrella de Perquenco y el Liceo Gabriela Mistral de Temuco.

En tanto, el 29 de octubre fue el turno del Colegio San Marcos de Nueva Imperial, el Colegio Bicentenario de la Araucanía y la Escuela Koyam, ambos de Padre Las Casas, además del Club de Adultos Mayores de Gorbea, finalizando la jornada con la participación del Colegio Montessori de Temuco.

Asimismo, estuvieron presentes docentes del Colegio Louis Pasteur de Traiguén y del Colegio Alemán de Temuco, quienes valoraron la instancia como un espacio formativo e inclusivo para fortalecer la educación cívica en la región.

La Feria Centenaria Servel buscó acercar la historia electoral a la comunidad estudiantil, promoviendo el conocimiento cívico y el compromiso ciudadano en las nuevas generaciones.

 

 

Revisa la nómina definitiva de vocales designados por las Juntas Electorales

 

Este sábado, 1 de noviembre, se publicaron las nóminas definitivas de vocales designados por las Juntas Electorales para las próximas Elecciones Presidencial y Parlamentarias.

Las excusas presentadas entre el 27 y 29 de octubre por quienes fueron designados inicialmente como vocales de mesa, pudieron haber sido acogidas o rechazadas por las Juntas Electorales. Por ello, es fundamental que todas las personas que presentaron excusas, y también la ciudadanía en general, revisen nuevamente sus datos electorales en consulta.servel.cl, para confirmar si deberán cumplir con esta función el 16 de noviembre.

También pueden revisar la nómina definitiva y resultados de excusas de vocales de mesa en territorio nacional

Y la nómina definitiva de vocales de mesa en el exterior

Los vocales reemplazantes dados a conocer en esta oportunidad son definitivos. La ley no contempla un nuevo período de excusas. En caso de no poder asistir a cumplir con esta labor, deberán justificarse ante el Juzgado de Policía Local correspondiente, en caso de ser citados con posterioridad.

El incumplimiento de esta obligación conlleva multas que van desde 2 a 8 UTM, equivalentes aproximadamente a entre $138.000 a $554.000.

Servel participó en programa de Visitas Internacionales en Elecciones Legislativas de Argentina 2025

En representación del Servicio Electoral de Chile, el Consejero Marcelo Carvallo participó en el Programa de Visitas Internacionales organizado por la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral de Argentina, con motivo de las Elecciones Legislativas 2025.

El programa se desarrolló entre los días 23 y 26 de octubre en Buenos Aires y reunió a autoridades, expertos y representantes de organismos electorales de distintos países de la región, con el propósito de compartir experiencias y fortalecer la cooperación institucional en materia electoral.

Durante las jornadas, los participantes asistieron a presentaciones técnicas, encuentros con autoridades electorales y recorridos por distintos centros de votación, lo que permitió un intercambio de conocimientos sobre prácticas de integridad, transparencia y participación electoral en la región.

Este sábado 1 de noviembre finaliza el plazo para divulgar resultados de encuestas electorales

 

Según lo dispuesto en el artículo 32 de la Ley N° 18.700, los resultados de encuestas de materias electorales podrán divulgarse hasta las 23:59 del día 1 de noviembre. Luego de dicho periodo se encuentra prohibido divulgar de forma directa o indirecta los resultados de encuestas de opinión pública referidas a preferencias electorales de las candidaturas a Presidente de la República y Parlamentarias, con ocasión de las elecciones que se desarrollaran el 16 de noviembre.

Las encuestas y su plazo de divulgación son relevantes, puesto que constituyen una representación estadística de una opinión mayoritaria, pudiendo ser conductor de opinión pública y/o de preferencias electorales, influyendo en el comportamiento de los electores.

La restricción resulta aplicable tanto a quienes obtienen los datos, como a los destinatarios preferentes, y aquellos que tienen la capacidad de difundirlos, sin importar la seriedad del organismo que realizó el levantamiento, o la existencia real del sondeo o estudio.

La sanción por infringir la normativa corresponde a una multa a beneficio fiscal de 10 a 200 UTM para el Director responsable de un órgano de prensa, radioemisora o canal de televisión, así como para la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.

Conozca los facsímiles de las cédulas electorales de las Elecciones Presidencial y Parlamentarias

El Servicio Electoral dispuso desde el 30 de octubre los facsímiles de cédulas electorales, en formato digital, que se utilizarán en las Elecciones Presidencial y Parlamentarias del 16 de noviembre próximo, para que la ciudadanía se familiarice con ellos y pueda votar informada. 

 Los facsímiles pueden ser descargados acá

 

Servel realizó reunión informativa con Partidos Políticos

El miércoles 29 de octubre se llevó a cabo una jornada organizada por la Subdirección de Partidos Políticos del Servicio Electoral de Chile, que reunió a 47 representantes de 21 partidos políticos constituidos.

La actividad contó con la presencia de la Presidenta del Consejo Directivo de Servel, Pamela Figueroa; el Director Nacional, Raúl García; el Subdirector de Partidos Políticos, Roberto Salim-Hanna; y el Subdirector de Control del Gasto y Financiamiento Electoral, Guillermo González.

La Presidenta del Consejo Directivo de Servel, Pamela Figueroa, destacó la relevancia de estos espacios de encuentro señalando que: “Para que el proceso electoral y la democracia se fortalezcan, necesitamos el trabajo de cada uno y cada una en este proceso. Estos espacios son muy importantes, no solo para intercambiar información, sino también para compartir y resolver dudas. Como Servicio Electoral, estamos aquí para acompañar y apoyar este trabajo conjunto”.

Por su parte, el Director Nacional de Servel, Raúl García, subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre el Servicio y las colectividades políticas: “Estamos absolutamente convencidos de la relevancia y trascendencia que tienen los partidos políticos. Uno de los roles que nuestra institución debe cumplir es trabajar muy coordinadamente con ustedes, para que los partidos puedan funcionar y desarrollarse normalmente. El Servicio Electoral tiene un equipo de profesionales muy competentes, que está a disposición de ustedes no solo hoy, sino durante todo el año, para acompañarlos en su labor y en el fortalecimiento de la democracia”.

Durante la jornada, se abordaron temas relativos al proceso de rendición de cuentas 2026, recomendaciones para responder observaciones del proceso de balance 2024, y el proceso de liquidación de partidos políticos. Asimismo, se trataron materias sobre procedimientos sancionatorios y fiscalización, informe y acreditación de gastos electorales, sistema de afiliación en línea, y cotizaciones y aportes a los partidos políticos.

La jornada permitió compartir información, resolver consultas y fortalecer los canales de comunicación entre el Servel y las colectividades políticas.

Último día para presentar excusas de vocales de mesa ante las Juntas Electorales

Este miércoles 29 de octubre finaliza el período para que las personas designadas como vocales de mesa por las Juntas Electorales puedan presentar sus excusas, en caso de no poder cumplir con esta labor durante las Elecciones Presidencial y Parlamentarias del próximo 16 de noviembre.

El proceso, que comenzó el lunes 27 de octubre, permite que quienes fueron designados y cuenten con una causal válida según la ley, puedan presentar la documentación correspondiente ante la Junta Electoral que les corresponda según su domicilio electoral.

Juntas Electorales en territorio nacional

Juntas Electorales en el exterior

El pasado sábado 25 de octubre, el Servicio Electoral publicó en su sitio web las nóminas de vocales de mesa y miembros de Colegio  Escrutador, además se puede revisar la información en consulta.servel.cl, donde también la persona puede conocer su mesa y local de votación.

Las causales de excusa que pueden presentarse incluyen, entre otras, tener más de 70 años, estar ausente del país, presentar impedimentos de salud acreditados médicamente, cumplir labores en establecimientos hospitalarios, estar al cuidado de personas dependientes o niños menores de dos años y encontrarse en período de embarazo.

El nombramiento de los vocales reemplazantes será publicado el viernes 1 de noviembre, y estos serán definitivos. La ley no contempla un nuevo período de excusas.

Las personas que no asistan a cumplir su rol de vocal y no justifiquen su ausencia, deben ser denunciadas ante el Juzgado de Policía Local, donde las multas establecidas por ley varían entre 2 y 8 UTM, es decir, entre $138.000 y $554.000 aproximadamente.

 

Finalizó Feria Centenario Servel en la región de Los Lagos

Dos días estuvo exhibida en el Centro de Interpretación Casa Pauly Oelckers en Puerto Montt, la Feria Centenario Servel.

La actividad se transformó en un encuentro de conocimientos y participación, con la asistencia de estudiantes de colegios y funcionarios.

A la inauguración de la muestra asistieron el Jefe de la Unidad de Formación Ciudadana de Servel, Patricio Santamaria, la Directora (s) del Servicio Electoral de los Lagos, Marta Vera, la directora de Casa Pauly, Pamela Urtubia, autoridades y representantes de las fuerzas armadas, directores de colegios y ex funcionarios de la Dirección Regional de Los Lagos.

El evento contó el primer día con la presentación musical del conjunto folclórico “Ecos de mi Patria” y en el cierre de la feria con un número artístico preparado por funcionarios de la región.

La Directora (s) de Servel de los Lagos, Marta Vera subrayó que “el Servel ha sido garante de la voluntad ciudadana, asegurando elecciones transparentes y confiables. Aquí, en nuestro territorio, cada funcionario y funcionaria ha contribuido con dedicación y vocación pública para que cada voto cuente, incluso en los rincones más apartados de nuestra región”.

Por su parte, Patricio Santamaría destacó “la alegría que significa para el Servel la presencia de quienes hoy nos acompañan y de la participación electoral de la hermosa Región de Los Lagos, una región que dada sus características geográficas y climáticas requiere para la organización de las elecciones y plebiscitos y el traslado de los materiales electorales, transporte terrestre, aéreo y marítimo en lanchas, barcazas y, en una oportunidad ante la falta de éstas, de un yate de lujo, navegando por varias horas y muchas veces con condiciones de tiempo adversas,  arriesgando sus vidas, lo que demuestra el compromiso de nuestras y nuestros colegas con el ejercicio del derecho a elegir y ser elegido y con la democracia. Hoy más que nunca se requiere esa impronta para que las decisiones las sigamos tomando de manera pacífica, sin caer en la violencia física o verbal.”

 

 

Servel realiza charla a pacientes, cuidadores y personal de Teletón Valparaíso para informar sobre voto inclusivo

La Dirección Regional de Servel de Valparaíso realizó una charla virtual a pacientes, padres, cuidadores y personal médico de Teletón en dicha región, orientada a informar sobre distintos aspectos del voto inclusivo y las herramientas que dispone Servel para facilitar la participación en los procesos electorales de personas con discapacidad.

En la instancia, encabezada por la Directora Regional de Servel, Natalia Aldunate, y que contó con la participación de 21 personas, se explicaron distintos aspectos del voto asistido y se abordaron los instructivos y material electoral que Servel pone a disposición de los delegados de local de votación y vocales de mesa, con el objetivo de atender y garantizar el derecho a sufragio de personas con algún tipo de discapacidad.

Asimismo, se dio a conocer el escenario electoral de la región para las Elecciones Presidencial y Parlamentaria del próximo 16 de noviembre, y los principales hitos del proceso, como la publicación de vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores, períodos y causales de excusas, y denuncias de electores por no concurrir a sufragar ante los Juzgados de Policía Local.

En la charla también se mostró el Visor en Lengua de Señas, que consiste en una plataforma de videollamadas donde el usuario es atendido por un intérprete en lengua de señas que puede responder a sus consultas electorales.

Se destacó además que Servel tiene entre sus propósitos promover la formación cívica y la educación ciudadana mediante diversas iniciativas, tales como charlas, talleres y simulaciones de elecciones.  Y se orientó a los participantes sobre cómo acceder a la plataforma de Formación Ciudadana disponible en la página web institucional, que ofrece guías, videos e información de interés.

La Directora Regional, Natalia Aldunate, afirmó que “estas acciones buscan fortalecer la educación cívica y la participación ciudadana, fomentando una democracia informada, inclusiva y participativa, reafirmando así el compromiso de Servel con la inclusión, y acercando la información electoral a personas con discapacidad para que todas y todos puedan ejercer su derecho a participar en igualdad de condiciones, y de manera libre, informada y segura”.

 

Servel y Subsecretaría del Interior coordinan despliegue para las elecciones del 16 de noviembre

La Presidenta del Consejo Directivo de Servel, Pamela Figueroa, se reunió con el subsecretario, Víctor Ramos, para continuar con las coordinaciones y el despliegue de los servicios públicos de cara a las Elecciones Presidencial y Parlamentarias del próximo 16 de noviembre.

Durante el encuentro, ambas autoridades reafirmaron el compromiso institucional para el correcto desarrollo del proceso electoral y la colaboración interinstitucional necesaria para su ejecución en todo el país.