Hasta el 8 de junio se puede solicitar el cambio de domicilio electoral. El trámite se puede realizar ingresando acá con Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral).
Conozca la calendarización de salidas a terreno de las Direcciones Regiones en abril:
Región Metropolitana
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
3 de abril | Independencia | Vía pública Maruri entre calle Rivera y Cruz | 10:00 a 13:00 |
6 de abril | Lampa | Escuela Santa Sara Camino interior Santa Sara- Batuco | 9:00 a 14:00 |
9 de abril | La Cisterna | Plaza Arturo Prat Julio Covarrubias con Arturo Prat | 10:00 a 13:30 |
10 de abril | Quilicura | Parque Wilson Hernández Las Torres con Lo Cruzat | 10:00 a 13:30 |
14 de abril | Estación Central | Universidad de Santiago de Chile Víctor Jara 3659 | 9:00 A 13:00 |
16 de abril | Macul | Las Galaxias 2754 | 9:30 a 13:00 |
17 de abril | San Bernardo | Junta de Vecinos Incahuasi 13.737 | 10:00 a 13:00 |
20 de abril | Maipú | Cam Maipú poniente Campanario 2679 | 9:00 a 13:00 |
23 de abril | Quinta Normal | Leonor de la Corte 5156 | 9:30 a 13:00 |
24 de abril | Puente Alto | Multicancha Pob. San José de las Claras | 10:00 a 13:30 |
27 de abril | Recoleta | Eusebio Lillo con Palestina (ex Manzano) | 09:30 a 13:00 |
30 de abril | Maipú | Multicancha Borgoño con Quinta Vergara | SUSPENDIDA |
Región de Ñuble
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
1 de abril | San Carlos | Carpa exterior del Municipio | 10:00 a 13:00 |
3 de abril | Portezuelo | Carpa exterior del Municipio | 10:00 a 13:00 |
8 de abril | Cobquecura | Calle Independencia frente al Municipio | 10:00 a 13:00 |
10 de abril | Bulnes | Biblioteca Municipal | 10:00 a 13:00 |
15 de abril | Pinto | Biblioteca Municipal | 10:00 a 13:00 |
17 de abril | Quirihue | Biblioteca Municipal | 10:00 a 13:00 |
22 de abril | Yungay | Casino de la Municipalidad | 10:00 a 13:00 |
24 de abril | Pemuco | Salón del Concejo Municipal | 10:00 a 13:00 |
25 de abril | Chillán Viejo | I. Municipalidad | 19:00 a 21:00 |
29 de abril | Trehuaco | Costado acceso a la Municipalidad | 10:00 a 13:00 |
Región de la Araucanía
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
1 de abril | Quepe / Freire | Centro Cultural Municipal / Gabriela Mistral145, Quepe | 9:00 a 13:00 |
3 de abril | Tranapuente / Carahue | Escuela Pública Trabapuente /Tranapuente s/n | 10:00 a 13:00 |
9 de abril | Comuy / Pitrufquén | Oficina Social Villa Comuy / Kilometro 30 Villa Comuy | 10:00 a 13:00 |
10 de abril | Hualpín / Teodoro Schmidt | Biblioteca Municipal / Bernardo O´Higgins s/n | 10:00 a 14:00 |
11 de abril | La Paz / Loncoche | Delegación Municipal / Miraflores 515, La Paz | 10:00 a 13:00 |
16 de abril | General López / Vilcún | Sede Junta de Vecinos San Marcelo / Ruta S-31, General López | 10:00 a 13:00 |
18 de abril | Traiguén | Sede Junta de Vecinos Renacer / San Francisco de Asís esquina Unidos, Traiguén | 10:00 a 13:00 |
19 de abril | Huiscapi / Loncoche | Sede Comunitaria Huiscapi / Balmaceda esquina Las Hortensias | 10:00 a 13:00 |
22 de abril | Púa / Victoria | Sede Junta de Vecinos N° 14 / Balmaceda 673, Púa | 10:00 a 13:00 |
22 de abril | Quino / Victoria | Sede Junta de Vecinos El Esfuerzo / O´Higgins 168, Quino | 10:00 a 13:00 |
24 de abril | Cajón / Vilcún | Oficinas Publicas / Gabriela Mistral 145, Cajón | 10:00 a 13:00 |
25 de abril | Palguín Bajo / Pucón | Escuela José Miguel Martínez Soto / Camino Internacional Pucón | 10:00 a 13:00 |
25 de abril | Catripulli / Curarrehue | Junta de Vecinos Catripulli / Camino a Rinconada S/N, Catripulli | 10:00 a 13:00 |
26 de abril | Minínco / Collipulli | Casa Minínco / Benavente N° 10, Minínco | 10:00 a 13:00 |
29 de abril | Ñancul / Villarrica | Junta de Vecinos Los Heroes / Arturo Perez Canto 335, Ñancul | 10:00 a 14:00 |
30 de abril | Puerto Domínguez / Saavedra | Delegación Municipal / Alessandri 260, Puerto Domínguez | 10:00 a 13:00 |
Región de Los Ríos
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
2 de abril | Valdivia | Centro Comercial Nuevo Taboada Camilo Henríquez 466 | 13:30 a 17:00 |
3 de abril | La Unión | Edificio Consistorial Arturo Prat 680, La Unión | 9:30 a 13:00 |
4 de abril | Valdivia | Cesfam Niebla Martin Cermeño S/N, Niebla | 9:30 a 13:00 |
5 de abril | Valdivia | Sede Junta de Vecinos Huellelhue | 9:30 a 13:00 |
8 de abril | Río Bueno | Escuela Rural Carimallín | 10:00 a 15:00 |
8 de abril | Río Bueno | Plaza ciudadana Crucero | 11:00 a 14:30 |
9 de abril | Valdivia | Instituto Educacional Collico Avenida Balmaceda 6020, Collico | 10:00 a 15:00 |
10 de abril | Valdivia | Sede Junta de Vecinos Villa Progreso Bombero Hernández 1405, Las Ánimas | 09:00 a 13:00 |
11 de abril | Mariquina | Hall I. Municipalidad San José de La Mariquina Alejo Carrillo 1100, San José de La Mariquina | 10:00 a 14:30 |
11 de abril | Lanco | Centro Comunitario Malalhue | 11:00 a 14:00 |
12 de abril | La Unión | Edificio Consistorial Arturo Prat 680, La Unión | 9:30 a 13:00 |
16 de abril | Los Lagos | Hall I. Municipalidad de Los Lagos San Martín 1, Los Lagos | 9:30 a 13:00 |
17 de abril | Valdivia | Mall Plaza de Los Ríos Arauco 561, Valdivia | 10:30 a 17:00 |
18 de abril | Panguipulli | Escuela Particular Pampa Ñancul | 10:00 a 15:00 |
19 de abril | Valdivia | Sede Junta de Vecinos, Curiñanco | 9:30 a 13:00 |
20 de abril | Valdivia | Plaza Ciudadana Schneider Área Verde Los Ediles | 11:00 a 14:00 |
23 de abril | Paillaco | Sede Junta de Vecinos Reumén | 9:30 a 13:00 |
24 de abril | Panguipulli | Escuela Rural Pucura | 10:00 a 14:30 |
25 de abril | Paillaco | Junta de vecinos Santa Rosa | 9:30 a 15:00 |
26 de abril | Los Lagos | Sede Junta de Vecinos Antilhue | 9:00 a 13:00 |
29 de abril | Los Lagos | Junta de Vecinos El Salto | 9:30 a 15:00 |
30 de abril | Lago Ranco | Escuela Rural Calcurrupe | 10:30 a 14:00 |
30 de abril | Futrono | Sede Social Nontuelá | 11:00 a 14:30 |
Región de Los Lagos
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
1 de abril | Los Muermos | calle Antonio Varas 498, Los Muermos | 10:00 a13:00 14:00 a 15:30 |
4 de abril | Maullín | Biblioteca Municipal, 21 de Mayo s/n, Maullín | 10:00 a 13:00 14:00 a 15:30 |
8 de abril | Quinchao | Cuartel de Bomberos de Achao calle Zoilo Sierpe García 5, Achao | 9.00 a 16:00 |
9 de abril | Dalcahue | San Martín 60, Dalcahue | 9.00 a 16:00 |
10 de abril | Quemchi | O’higgins 40 primer piso, Quemchi | 9.00 a16:00 |
11 de abril | Ancud | Municipalidad de Ancud calle Blanco Encalada 660, Ancud. | 9:00 a 13:00 14:00 a 17:00 |
12 de abril | Ancud | Edificio Delegación Municipal Chacao calle Martín Ruiz de Gamboa 66, Villa de Chacao | 9:00 a 13:00 |
15 de abril | Quellón | Calle 22 de mayo 351, Quellón | 9:00 a 13:30 |
15 de abril | Quellón | Escuela Adela García de Curanue | 15:00 a 17:30 |
16 de abril | Queilen | Centro Cultural calle Presidente Alessandri N°57, Queilen | 9:00 a 16:00 |
17 de abril | Castro | Blanco Encalada 273, segundo piso Castro | 9:00 a 13:00 |
19 de abril | San Pablo | Posta de la Poza | 10:00 a 15:00 |
22 de abril | San Pablo | Bolivia 498, Hall Municipalidad de San Pablo | 10:00 a 15:00 |
23 de abril | Osorno | Avenida Juan Mackenna 851 Hall del Edificio Consistorial. Osorno | 10:00 a 14:00 |
24 de abril | Osorno | Calle Talca N°424 Rahue Bajo Hall Centro Comunitario de Rahue | 10:00 a 14:00 |
25 de abril | Cochamó | Teniente Merino con Catedral Oficina Delegación Municipal Cochamó. | 11:00 a 15:00 |
Región de Aysén
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
3 de abril | Coyhaique | Supermercado San José | 10:00 a 13:00 |
10 de abril | Coyhaique | Supermercado Hiperpatagónico | 10:00 a 13:00 |
11 de abril | Rio Ibañez | Vía pública | 10:00 a 16:00 |
13 de abril | Coyhaique | Feria Las Quintas Coyhaique | 10:00 a 13:00 |
16 de abril | Coyhaique | Homecenter Sodimac | 10:00 a 13:00 |
17 de abril | Cisnes -Lago Verde | Vía pública | 10:00 a 15:00 |
19 de abril | Coyhaique | Oficina Banco Estado. | 10:00 a 13:00 |
20 de abril | Aysén | Feria Artesanal Puerto Aysén | 10:00 a 13:00 |
23 de abril | Coyhaique | Vía pública | 10:00 a 13:00 |
24 de abril | Coyhaique | Supermercado San José | 10:00 a 13:00 |
30 de abril | Coyhaique | Supermercado Hiperpatagónico | 10:00 a 13:00 |
Región de Magallanes
Fecha | Ciudad/comuna | Lugar/dirección | Horario |
13 de abril | Timaukel | Sede vecinal villa Cameron (GET) | 15:00 a 18:00 |
23 de abril | Puerto Williams | Oficina Delegación Presidencial | 9:00 a 13:00 14:30 a 18:30 |
De acuerdo con lo mandatado por la ley 19.175 Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional, la Directora (s) del Servicio Electoral determinó el número total de Consejeros Regionales a elegir en cada región y en las Circunscripciones Provinciales que corresponda, para las elecciones de octubre próximo, ajustado según la cantidad de habitantes establecido en el último censo nacional oficial, en este caso del año 2017.
Revise la resolución emanada acá
Igualmente, según la ley 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades y la ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre Sistema de Inscripciones Electorales, Servel determinó el número de Concejales a elegir por cada comuna en función de sus electores.
Revise la resolución emanada acá
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral en las eventuales elecciones Primarias 2024Las radioemisoras y los medios de prensa escrita y digital, que deseen emitir propaganda electoral en las eventuales Elecciones Primarias de Gobernadores/as Regionales y Alcaldes/as 2024, deberán informar sus tarifas desde el día 30 de marzo y hasta las 23:59 del día 30 de abril, para lo cual podrán acceder al sitio web habilitado por Servel, utilizando los formularios electrónicos disponibles en acá, permitiéndose adecuaciones hasta el 6 de junio de 2024.
Los medios no podrán discriminar en el cobro de las tarifas entre las distintas candidaturas y partidos políticos participantes de una elección, y su contratación podrá suscribirse por los candidatos, partidos políticos o sus administradores generales respectivos. Así mismo, las tarifas deberán ser publicadas en la página web del respectivo medio y del Servicio Electoral.
El Director responsable de un órgano de prensa o radioemisora que publique o emita propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel, dentro de los plazos indicados, se expone a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 136 de la Ley N°18.700. Igual sanción se aplicará a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.
Las eventuales elecciones primarias podrían realizarse el 9 de junio de 2024, y el periodo de campaña y propaganda se extendería desde trigésimo hasta el tercer día anterior al de la elección, es decir desde el 10 de mayo y hasta el 6 de junio de 2024, ambos días inclusive.
Servel propuso al ejecutivo legislar sobre elección municipal de octubre en dos díasLa propuesta de Servicio Electoral contempla realizar las Elecciones de Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales del próximo 27 de octubre en dos días: sábado 26 y domingo 27 de octubre.
Las razones técnicas que expone Servel son las siguientes:
“Esta medida de dos días se aplicó en mayo de 2021 con mucho éxito y sin incidentes, por lo que Servel cuenta con experiencia para realizar esta propuesta”, aseguró Andrés Tagle, Presidente del Consejo Directivo de Servel.
En cuanto a las voces que han pedido duplicar el número de locales de votación, Andrés Tagle ha sido enfático, señalando que “No existe ese doble de locales de votación disponibles. No podemos duplicar el personal de FFAA y Carabineros, tampoco podemos usar escuelas básicas con mobiliarios de niños, sería terrible para los vocales”.
Igualmente se ha pensado en la labor de los vocales, “sería un esfuerzo para los vocales, pero deben ser remunerados los dos días”.
La idea, según señala Tagle, es que el Congreso se pronuncie al respecto ojalá en el mes de abril para su tramitación.
Servel publica los ingresos y gastos electorales declarados por los partidos políticos para el Plebiscito 2023Dando cumplimiento a lo señalado en la ley 19.884 sobre Transparencia, Límite y Control de Gasto Electoral, el Servicio Electoral publicó los ingresos y gastos de los partidos políticos que participaron en el Plebiscito Constitucional 2023
El pasado martes 30 de enero venció el plazo para que los administradores generales de los partidos políticos presentaran ante el Servicio Electoral las cuentas de ingresos y gastos electorales. Según señala la normativa, dentro de los quince días siguientes el Director del Servicio Electoral deberá publicarlas en la web.
Las cuentas de ingresos y gastos electorales presentadas están siendo revisadas para verificar el cumplimiento de las normas electorales pudiéndose solicitar aclaraciones, antecedentes o correcciones si así se estima, para que el Director del Servicio Electoral pueda pronunciarse resolviendo su aprobación o rechazo en un plazo que vence el jueves 9 de mayo próximo.
Podrá encontrar la declaración de ingresos y gastos electorales acá.
¿Qué son las elecciones primarias?Las elecciones primarias son un sistema que le permite a los partidos políticos la nominación de candidatos a cargos de elección popular y cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades.
Esta elección se realizará siempre y cuando algún partido político o pacto electoral de partidos políticos, haya declarado candidaturas a primarias para la nominación de candidatos a los cargos, siendo para los electores un sufragio de carácter voluntario.
Los partidos políticos podrán participar de ellas cuando así lo determinen sus organismos internos, en conformidad a sus estatutos y a las disposiciones de la ley N° 20.640, en cargos de Presidente de la República, Senador, Diputado, Gobernador Regional y Alcalde. Pueden realizarlo individualmente o en conjunto con otros partidos y candidatos independientes conformando un pacto electoral, para nominar un candidato para cada cargo en el territorio electoral correspondiente.
Las eventuales elecciones primarias para la nominación de candidatos a Alcaldes y Gobernadores Regionales 2024 deberá realizarse el vigésimo domingo anterior a la fecha de las elecciones municipales y regionales. Para este año el próximo 9 de junio.
¿Quién decide si un partido va a primarias?
El órgano intermedio colegiado de cada partido político adopta la decisión de participar en elecciones primarias para la nominación de candidatos.
¿Qué plazo hay para inscribir candidatos a primarias?
Las declaraciones de candidaturas sólo podrán realizarse hasta las veinticuatro horas del sexagésimo día anterior a aquél en que deba realizarse la elección primaria, para el 9 de junio ese plazo vence el 10 de abril.
¿Los independientes pueden participar como candidatos en primarias?
Sí, pero sólo si son nominados por partidos políticos o integran pactos electorales.
¿Quiénes pueden votar en las primarias?
Cada partido político o pacto electoral que participe en las elecciones primarias deberá presentar al Servel qué sistema de participación elegirá. Hay cinco opciones:
¿Quién califica las elecciones primarias?
En el caso de las elecciones primarias para la nominación de candidatos a los cargos de Alcaldes y Gobernadores, dicha proclamación corresponderá al Tribunal Electoral Regional (TER) respectivo en el caso de Alcaldes y al Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) para Gobernadores.
¿Cómo son los votos de las primarias?
Cada elector recibirá sólo el o los votos de la elección en la que esté habilitado para votar. Si el elector puede votar para un cargo determinado en más de una primaria recibirá una sola cédula que contendrá a todos los candidatos a ese cargo de las primarias en las que puede sufragar.
¿Puedo ser designado vocal de mesa para las elecciones primarias?
Sí. Los vocales de mesa son designados por las Juntas Electorales entre las mismas personas que venían ejerciendo esa función desde la anterior elección, puesto que la designación se extiende por cuatro años.
¿Cómo sabré si soy vocal de mesa?
Las nóminas de los designados para ser vocales de mesa serán publicadas en diarios 22 días antes de la elección y también se dará a conocer la designación en el sitio web de Servel, a través de la consulta de datos electorales. Para las eventuales primarias del 9 de junio, la nómina de vocales se conocerá el 18 de mayo. Desde el 20 de mayo y por 3 días se extiende el plazo para presentar excusas ante las Juntas Electorales y el 25 de mayo se publica la nómina de vocales reemplazantes.
El domicilio electoral es aquel registrado ante el Servicio Electoral por un elector o electora, que no necesariamente puede coincidir con su lugar de residencia. La ley es explícita al establecer que debe ser un lugar con el que el elector tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. No se puede declarar como domicilio electoral, por ejemplo, la oficina o sede de un candidato o partido político, salvo que quienes lo declaren tengan una relación de trabajador dependiente con dicho partido o candidato.
La ley indica que, con motivo de la inscripción automática en el Registro Electoral, el domicilio electoral debe ser el último declarado ante el Servicio de Registro Civil e Identificación, o en el caso de extranjeros, el registrado ante el Servicio Nacional de Migraciones en el cumplimiento del requisito de avecindamiento, según corresponda.
Sanciones por declarar un domicilio electoral falso o con el que no se tenga un vínculo
La ley establece penas de reclusión menor en su grado mínimo y multa de diez a cien unidades tributarias mensuales al elector que, al declarar o actualizar domicilio electoral o la acreditación del avecindamiento, proporcione datos falsos o un domicilio electoral diferente de los permitidos.
Igualmente, establece pena de presidio menor en su grado medio, multa de diez a cincuenta unidades tributarias mensuales y la inhabilitación absoluta y perpetua para el desempeño de cargos y oficios públicos, al que incite, promueva, solicite u organice a los electores, a modificar su domicilio electoral, declarando uno nuevo con datos falsos o diferentes de los permitidos.
El Servicio Electoral ha denunciado en el pasado situaciones anormales de cambio de domicilios: en 2016 detectó dos casos en que el porcentaje de cambios de domicilios superaron el 60%, querellándose por 673 situaciones ocurridas en la comuna en Sierra Gorda y 653 en la de Colchane, y como Institución está siempre atenta a efectuar las denuncias correspondientes, cuando se cuenten con antecedentes y fundamentos serios.
¿Cómo modificar o actualizar el domicilio electoral?
El Registro Electoral se reabre el primer día del mes siguiente a una elección o plebiscito y se cierra 140 días antes del siguiente proceso electoral, es así como desde el 1 de enero y hasta el 8 de junio de 2024, se puede solicitar el cambio de domicilio electoral.
Es importante que todo elector y electora revise su domicilio electoral, poniendo especial cuidado en que los datos que hayan ingresado anteriormente y figuren en el Registro Electoral estén correctos, sin abreviaturas y escritos de forma completa. Si no se cumple con alguna de estas condiciones, o bien si desea modificar la dirección antes registrada, deberá ingresar una solicitud de cambio de domicilio electoral cuya aceptación se verá reflejada en la Consulta de Datos Electorales luego de 20 a 25 días hábiles.
Se puede solicitar el cambio de domicilio electoral ingresando al sitio servel.cl con su Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral).
Elecciones 2024: Conoce las fechas relevantesEste 2024 el calendario de elecciones fija una elección general, para el mes de octubre, y dos eventuales procesos electorales: primarias en junio y segunda votación en noviembre. Estas elecciones, al ser de carácter local, contarán con voto únicamente en el territorio nacional.
9 de junio: Eventuales primarias de Gobernadores y Alcaldes, con voto voluntario
La ley N° 20.640, establece un sistema de elecciones primarias que podrá ser utilizado por los partidos políticos para la nominación de candidatos a cargos de elección popular, cuyos resultados serán vinculantes para estas colectividades, en este caso para Gobernadores Regionales y Alcaldes.
Esta elección regirá siempre y cuando algún partido político o pacto electoral de partidos políticos, haya declarado candidaturas para las elecciones primarias para la nominación de candidatos a los cargos, siendo para los electores un sufragio de carácter voluntario.
Último día para divulgar resultados de encuestas de opinión.
27 de octubre: Elección General de Gobernadores Regionales, Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales, con voto obligatorio
De acuerdo con la ley 21.524 se trata de una elección con voto obligatorio. Asimismo, el Registro Electoral cierra el 8 de junio, día que finaliza el plazo para solicitar cambio de domicilio electoral.
El periodo de propaganda se extiende desde el sexagésimo hasta el tercer día anterior al de la elección, mientras que la nómina de vocales de mesa será publicada por las Juntas Electorales 22 días antes de la elección.
24 de noviembre: Eventual Segunda Votación de Gobernadores regionales, con voto obligatorio
Si ninguno de los candidatos a gobernador regional obtiene la mayoría señalada por ley en la elección de octubre, se procederá a una segunda votación entre los candidatos que hayan obtenido las dos más altas mayorías relativas y resultará electo aquél de los candidatos que obtenga el mayor número de sufragios.
Gobernadores Regionales y sus funcionesEl 27 de octubre de 2024 en todo Chile se elegirán a los Gobernadores Regionales, junto con los Consejeros Regionales, Alcaldes y Concejales. Los Gobernadores Regionales presiden el órgano ejecutivo del gobierno regional en el cual reside la administración superior de cada una de las 16 regiones en que se divide Chile.
En el caso del Gobernador Regional, resulta electo el candidato que logre la mayoría de los votos válidamente emitidos. Esa mayoría debe ser al menos de un 40% de los sufragios válidamente emitidos. Si hay más de dos candidatos y ninguno logra el 40% de los votos válidamente emitidos, hay una segunda votación entre los dos más votados, que eventualmente se llevaría a cabo el 24 de noviembre de 2024.
El Gobernador Regional dura cuatro años en el ejercicio de sus funciones y puede ser reelegido consecutivamente sólo para el período siguiente.
Funciones del Gobernador Regional
¿Cuáles son los requisitos para ser candidato a Gobernador Regional?
Puedes conocer más sobre las inhabilidades para el cargo aquí
¿Quiénes pueden declarar candidaturas a Gobernador Regional?
Un partido político, un pacto de partidos, un pacto entre un partido político e independientes, un pacto de partidos e independientes, y por independientes.
Las candidaturas a Gobernador Regional independiente, deberán ser patrocinadas por un número no inferior al 0.5% de los electores que hayan sufragado en la votación popular más reciente en la región respectiva.
Hasta el 8 de junio se puede solicitar el cambio de domicilio electoral, es así como las Direcciones Regionales del Servicio Electoral con el fin de acercar el trámite al electorado han iniciado una serie de salidas a terreno.
El trámite se puede realizar también ingresando acá con Clave Única, o bien de forma presencial, con su cédula de identidad, en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de ChileAtiende, en consulados de Chile en el exterior y ante el Registro Civil (al solicitar cédula de identidad puede indicar la actualización del domicilio electoral).
Conozca la calendarización de salidas a terreno de enero:
Región de Antofagasta
Fecha | Ciudad/Comuna | Lugar/Dirección | Horario |
24 de enero | Antofagasta | Stand Servel, Mall Plaza Antofagasta Av. Balmaceda 2355, Antofagasta | 10:30 a 13:30 |
Región Metropolitana
Fecha | Ciudad/Comuna | Lugar/Dirección | Horario |
17 de enero | Lo Espejo | Cancha Villa Las Dunas. Av. Clotario Blest #2750 | 9:00 a 13:30 |
23 de enero | Pudahuel | Corona Sueca #9240 | 9:00 a 13:30 |
24 de enero | Huechuraba | Calle Pablo Neruda, entre Jacarandá y Jorge Inostroza Norte | 9:00 a 13:30 |
25 de enero | San Joaquín | Placer con Sierra Bella | 9:00 a 13:30 |
Los Ríos
Fecha | Ciudad/Comuna | Lugar/Dirección | Horario |
16 de enero | Valdivia | Cesfam Jorge Sabat Av. Ramón Picarte 2500 | 9:00 a 13:00 |
17 de enero | Cesfam Las Ánimas Sedeño 250, Las Ánimas | ||
18 de enero | Cesfam Angachilla Santa Martina 3821 | ||
23 de enero | Cesfam Jorge Sabat Av. Ramón Picarte 2500 | ||
24 de enero | Cesfam Las Ánimas Sedeño 250, Las Ánimas | ||
25 de enero | Cesfam Angachilla Santa Martina 3821 | ||
30 de eneros | Cesfam Jorge Sabat Av. Ramón Picarte 2500 | ||
31 de enero | Cesfam Las Ánimas Sedeño 250, Las Ánimas |