Alianza para la igualdad de género en política
La presencia equilibrada de mujeres y hombres en cargos de elección popular es fundamental para la democracia. Chile ha ido ajustando las reglas del juego para fomentar la participación femenina en los partidos y la política. Las cuotas de género para elecciones legislativas, equilibrio en órganos de dirección partidaria e incentivos vía financiamiento político y electoral. Reformas que han sido acompañadas por una fiscalización activa de su cumplimiento, que marcan un antes y un después respecto de las condiciones en que las mujeres participan y compiten en política.
A pesar de los avances, se mantienen importantes desafíos. Las mujeres son el 23% del Congreso, pero solo el 12% de las alcaldías. Mientras las candidatas constituyeron el 40% de las listas, recibieron solo el 25,8% del financiamiento privado. Se han detectado dificultades a la hora de implementar las obligaciones establecidas en la nueva ley de partidos políticos, no solo en materia de financiamiento, sino también en la formación y promoción de liderazgos femeninos, tanto nacionales como locales.
Para contribuir a enfrentar estos desafíos y apoyar a los partidos en desarrollar políticas integrales para la participación de mujeres y hombres, el Servicio Electoral, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo han establecido una alianza estratégica. Colaborando para un buen cumplimiento de la legislación electoral y estándares internacionales en materia de participación de mujeres en política y adecuado uso del financiamiento público.
La demanda por igualdad de género extendida a nivel mundial es un imperativo también en el plano político y electoral. Garantizar que las mujeres puedan acceder a cargos de poder y participar en política, es responsabilidad no solo del Estado, sino también de la sociedad civil y de los partidos políticos.
Patricio Santamaría
Presidente Consejo Directivo del Servicio Electoral
Isabel Plá
Ministra de la Mujer y la Equidad de Género
Marcela Ríos
Representante Adjunta PNUD
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel organizó elección de Centro de Alumnos en Maipú
octubre 4, 2023
-
¿Por qué existen domicilios con mayor concentración de electores en la Comuna de Santiago?
octubre 3, 2023
-
Profesores de Antofagasta y Puerto Montt se suman al impulso de la Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral cursando talleres de Servel
septiembre 29, 2023
-
Servel habilita Sistema de Informe de Tarifas para medios que deseen emitir propaganda electoral del Plebiscito Constitucional 2023
-
Se termina el plazo para presentar reclamaciones al Padrón Electoral Auditado para el Plebiscito Constitucional
septiembre 27, 2023