Servel profundiza su presencia internacional
Publicado en:
Noticias
|
18
Ago 2015
El Presidente del Consejo Directivo asistirá a las próximas Elecciones de Uruguay.
Como parte de la permanente relación y colaboración con organismos electorales internacionales, el Presidente del Consejo Directivo del Servel, Patricio Santamaría, concurrirá como invitado internacional a las próximas Elecciones Presidencial y Parlamentarias de la República Oriental de Uruguay que se efectuarán este domingo 26 de octubre. Además participará en el seminario “Modernización de los Procesos Electorales” en Montevideo.
Anteriormente, Santamaría asistió a las Elecciones de la República Federativa de Brasil y como integrante de la Misión Electoral Unasur, en las Elecciones de la República Plurinacional de Bolivia, realizadas el 5 y el 12 de octubre respectivamente.
Con esto, se busca incrementar la presencia del Servicio Electoral en el tema internacional, considerando la relevancia que tendrá a partir de la XII Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales” (UNIORE), a realizarse el 28 y 29 de octubre en Santiago, y que será presidida por el Tribunal Calificador de Elecciones y el Servicio Electoral durante los próximos dos años.
“La presencia internacional, en la cual el Servel tiene un amplio reconocimiento, es una prioridad para el Consejo Directivo. Cuando uno ve el prestigio que tenemos entre las instituciones electorales de la Región, lo primero que surge es agradecer el trabajo cotidiano de todas y todos quienes laboran hoy en el Servel, extendiéndolo a quienes, en el pasado, han aportado a construirlo”, señaló Patricio Santamaría.
En cuanto a las elecciones del 5 y 12 de octubre, agregó: “En Brasil pudimos observar en terreno el funcionamiento de la urna electrónica, en especial cuando en nuestro país se debate –a veces con mucho desconocimiento- el tema del voto electrónico, el que ya había sido considerado como un mecanismo a estudiar como plan piloto y sin que ponga en riesgo la actual institucionalidad electoral”, afirmó Santamaría.
En relación a las elecciones de Bolivia, indicó: “Nos interesó asistir, porque además de colaborar en la Misión Electoral de UNASUR, pudimos conocer cómo ese país ha implementado temas que hoy se encuentran en la agenda electoral de Chile: La paridad de género, la alternancia y participación de las y los jóvenes, los mecanismos de elección de representantes de los pueblos indígenas originarios campesinos y el voto en el exterior”.
NOTICIAS RECIENTES
-
70 docentes de la Región de Ñuble participaron de Taller de Formación Ciudadana Electoral
septiembre 21, 2023
-
Padrón auditado suma 15.389.558 electores y comienza el plazo de reclamación
septiembre 19, 2023
-
2.839 Espacios públicos autorizados para el despliegue de propaganda electoral del Plebiscito Constitucional 2023
septiembre 15, 2023
-
Servel creó 2 nuevas Circunscripciones Electorales en el exterior
-
Servel acompañó elección de Centro de Alumnos privilegiando la interpretación en lengua de señas
septiembre 13, 2023