Servel inicia recepción de tarifas para propaganda en Primarias 2017
Las radioemisoras, análogas y online, y los medios de prensa escrita y electrónicos que deseen difundir propaganda electoral, tienen plazo hasta el martes 23 de mayo para enviar su informe tarifario.
Con la declaración de candidaturas a las Elecciones Primarias 2017, cuyo plazo venció este miércoles 3 de mayo, se dio inicio al periodo de campaña, el cual termina el día de la elección. Dentro de éste, se contempla la propaganda, que comienza el viernes 2 de junio y concluye el jueves 29 de junio. Es en este último, donde los distintos candidatos, pactos y partidos políticos pueden desplegar todas las acciones permitidas en la legislación para llamar al voto.
Una de ellas, es la propaganda en radioemisoras análogas y online, y en medios de prensa escrita y electrónicos. Como una forma de normar y transparentar el gasto electoral que realizan los candidatos en este ítem, el Servicio Electoral (Servel) publicará los informes tarifarios de los medios que difundirán propaganda electoral en las presentes elecciones primarias.
Informe de tarifas
Según lo establecido en el artículo 30 de la Ley 18.700, solo se podrá efectuar propaganda electoral en los medios que, a más tardar diez días antes del inicio del período de propaganda, informen al Servicio Electoral sus tarifas, las que luego de ser validadas serán publicadas en su sitio web y en los de dichos medios.
Para ello, ya se encuentran publicados los cuatro formularios que disponen los medios de comunicación para informar sus valores publicitarios, montos que deberán ser los mismos que utilicen en el proceso de facturación a los candidatos.
Los medios de comunicación mencionados, podrán publicar o emitir la propaganda electoral que libremente contraten las distintas candidaturas, pero no podrán discriminar en el cobro de las tarifas entre ellas.
El plazo para enviar el informe tarifario vence a las 23:59 horas del próximo martes 23 de mayo. En tanto, las adecuaciones se podrán realizar hasta el 29 de junio, a través del sitio web del Servicio Electoral, utilizando el folio único del tarifario original.
Los medios de prensa escrita y radioemisoras que publiquen o emitan propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel, dentro de los plazos indicados, se exponen a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo a lo estipulado en el artículo 124 de la Ley N°18.700.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel conmemoró su centenario junto a las más altas autoridades del país
marzo 17, 2025
-
Presidenta de Servel participó de seminario sobre representación política de la mujer
marzo 14, 2025
-
Trabajo conjunto de Servel y PNUD Chile es destacado en evento internacional
marzo 13, 2025
-
Servel habilitó Sistema de Patrocinios on line para las Elecciones de Presidente de la República y Parlamentarias 2025
marzo 10, 2025
-
Salidas a terreno de Direcciones Regionales de Servel en marzo
marzo 6, 2025