Profesores de la Región de Tarapacá evaluaron positivamente Taller de Educación Cívica Electoral realizado por Servel
Cerca de 70 docentes participaron de la actividad calificándola de nutritiva y propositiva.
Una experiencia positiva y un desafío mayúsculo hacia el futuro, esa fue la reflexión realizada por los casi 70 profesores de Historia, Geografía, Ciencias Sociales y alumnos de Pedagogía de la Universidad Arturo Prat y la Universidad de Tarapacá que participaron del Taller de Educación Cívica Electoral desarrollado por Servel y que agrupó a docentes de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane.
Jaime Fernández, profesor de la Escuela Manuel Castro Ramos señaló que: “Es una capacitación nutritiva, que nos ayuda a orientar a los alumnos en el derecho a voto y a concientizarlos sobre la responsabilidad de elegir a un gobernante”. Mientras que Macarena Vega, de la Escuela Santa María agregó: “La idea es tener un repertorio de conocimientos para trabajarlos metodológicamente en nuestras aulas, como la inclusión de la mujer”.
Por su parte el Director Regional de Servel, Rubén Carrasco destacó la actividad y el interés de los profesores: “Estamos muy contentos y nos gusta mucho que hayan venido profesores tanto del Tamarugal, como de Iquique y Hospicio y hemos contado para eso con el apoyo de la Universidad Arturo Prat y de la Seremi de Educación”.
Asimismo, el Secretario Regional Ministerial de Educación, Natan Olivos agradeció el compromiso del Servel: “Es tremendamente importante por varias razones. Una de ellas es por ejemplo que el Servicio Electoral también asume una posición educativa, formativa de nuestros profesores lo cual le da una relevancia también muy importante. Y por otro lado el próximo año comienza a operar el nuevo currículo para tercero y cuarto medio donde la formación ciudadana es fundamental”.
La encargada del Plan Nacional de Formación Ciudadana y Educación Cívica Electoral del Servel, María Eva Bustos, señaló que: “La Democracia del país no sobrevive si no aumenta su participación. La Idea es capacitar a los profesores hasta el 2020 e incluir a las comunidades escolares para fomentar la participación electoral de estudiantes y apoderados”.
NOTICIAS RECIENTES
-
70 docentes de la Región de Ñuble participaron de Taller de Formación Ciudadana Electoral
septiembre 21, 2023
-
Padrón auditado suma 15.389.558 electores y comienza el plazo de reclamación
septiembre 19, 2023
-
2.839 Espacios públicos autorizados para el despliegue de propaganda electoral del Plebiscito Constitucional 2023
septiembre 15, 2023
-
Servel creó 2 nuevas Circunscripciones Electorales en el exterior
-
Servel acompañó elección de Centro de Alumnos privilegiando la interpretación en lengua de señas
septiembre 13, 2023