Plebiscito Nacional 2020: 2 votos, cada uno con dos opciones
El próximo 26 de abril existirán dos cédulas electorales que no son contradictorias ni excluyentes entre ellas.
En el Plebiscito Nacional de abril los ciudadanos recibirán dos papeletas de votación: una con la pregunta ¿Quiere Usted una Nueva Constitución? seguida con las alternativas “Apruebo” y/o “Rechazo” y una segunda cédula electoral compuesta por la pregunta ¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución? acompañada de las respuestas: “Convención Mixta Constitucional” y/o “Convención Constitucional”.
Entre ambas preguntas no existe contradicción alguna al momento de votar, de esta forma, quienes aprueban o rechazan una Nueva Constitución igualmente pueden elegir entre una de las opciones de órgano planteada en la segunda papeleta. Es decir, es plenamente válido votar “Apruebo” y luego elegir “Convención Mixta Constitucional” o “Convención Constituyente,” al igual que votar “Rechazo” y luego optar por una de las alternativas de la segunda cédula electoral.
Al terminar las votaciones, los miembros de la Mesa Receptora de Sufragios realizarán el escrutinio, en que sumarán separadamente los votos obtenidos por cada una de las cuestiones sometidas a decisión. Durante la realización del Plebiscito Nacional, como la ley lo indica, el Servel emitirá boletines y desplegará información en su sitio web, respecto de la instalación de las mesas de votación y sobre los resultados que se vayan produciendo, a medida que las mesas culminen su proceso de escrutinio, los que tendrán el carácter de preliminares.
NOTICIAS RECIENTES
-
Servel presentó su cuenta pública 2022 enfocada en la fiscalización de la campaña del Plebiscito
mayo 24, 2023
-
Servicio Electoral de Antofagasta colaboró en elecciones estudiantiles del Liceo Claudio Matte Pérez
mayo 18, 2023
-
¿Cómo fue el cálculo para alcanzar la paridad?
mayo 11, 2023
-
Boletín final sobre resultados parciales de la Elección del Consejo Constitucional
mayo 8, 2023
-
Boletín informativo sobre resultados parciales de la Elección del Consejo Constitucional