Servel da a conocer historial de aportes públicos a Partidos Políticos
Con el objetivo de transparentar el origen y uso de los recursos de los partidos políticos, la Ley n° 20.900 Para el Fortalecimiento y Transparencia de la Democracia incorporó, a partir del año 2016, el financiamiento fiscal y prohibió los aportes de personas jurídicas.
A través de su sitio web, el Servicio Electoral ha dispuesto la información actualizada sobre el financiamiento público anual a los partidos políticos a partir del año 2016. Estos aportes son entregados por el Estado, a través del Servel, en cuotas trimestrales a las colectividades que cumplan con las condiciones establecidas en la Ley 18.603.
Según lo establece la Ley 18.603, el 20% del monto total se distribuirá entre todos los partidos políticos, de manera proporcional al número de regiones en las que estén constituidos. En el caso de los partidos que se encuentren constituidos en la totalidad de las regiones del país, recibirán un aporte por una región adicional, es decir, lo correspondiente a 17 regiones. En tanto, el 80% restante del aporte se distribuirá en favor de cada partido con representación parlamentaria por los votos válidamente emitidos a su favor en la última elección, incluyendo a los independientes que hayan participado en el mismo pacto electoral.
Los recursos deben destinarse exclusivamente a la atención de los gastos de funcionamiento del partido, la adquisición o arrendamiento de bienes inmuebles, el pago de deudas, el desarrollo de actividades de formación cívica de los ciudadanos, la preparación de candidatos a cargos de elección popular, la formación de militantes, la elaboración de estudios que apoyen la labor política y programática, el diseño de políticas públicas, la difusión de sus principios e ideas, la investigación, el fomento a la participación femenina y de los jóvenes en la política y, en general, a las actividades contempladas en la ley.
Las estadísticas de aporte público recibido por cada partido político se encuentran en el sitio web de Servel, sección de Datos Abiertos.
Dentro de las estadísticas asociadas a partidos políticos que Servel pone a disposición de la ciudadanía en sus Datos Abiertos también es posible encontrar estadísticas actualizadas mensualmente sobre los afiliados a cada colectividad por región, sexo y edad, entre otras.
NOTICIAS RECIENTES
-
70 docentes de la Región de Ñuble participaron de Taller de Formación Ciudadana Electoral
septiembre 21, 2023
-
Padrón auditado suma 15.389.558 electores y comienza el plazo de reclamación
septiembre 19, 2023
-
2.839 Espacios públicos autorizados para el despliegue de propaganda electoral del Plebiscito Constitucional 2023
septiembre 15, 2023
-
Servel creó 2 nuevas Circunscripciones Electorales en el exterior
-
Servel acompañó elección de Centro de Alumnos privilegiando la interpretación en lengua de señas
septiembre 13, 2023