Servel habilita sistema de declaración de aportes y contratación de propaganda en plataformas digitales
Los aportes que reciban partidos políticos, parlamentarios y organizaciones de la sociedad civil deben ser informados a Servel.
A partir de hoy, los partidos políticos, parlamentarios independientes y organizaciones de la sociedad civil inscritos deberán informar los aportes que reciban y los gastos que realicen por concepto de contrataciones en plataformas digitales, a través de la plataforma https://declaracionesplebiscito.servel.cl/.
De acuerdo con la normativa, todos los aportes que se reciban dentro del período de campaña electoral deberán ser informados al Servicio Electoral, dentro de los tres días siguiente a la fecha de su recepción, consignando el nombre completo y número de cédula de identidad del aportante, sea donaciones en dinero, o en especies.
A su vez, los medios de comunicación tendrán la obligación de informar los contratos que celebren por concepto de publicidad y propaganda electoral, a través de la misma plataforma.
Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones anteriores, la plataforma podrá ser utilizada desde teléfonos móviles.
Las credenciales de acceso para la información de aportes y contrataciones serán informadas directamente a los respectivos delegados. En el caso de los medios de comunicación la plataforma estará abierta a todos los medios.
NOTICIAS RECIENTES
-
70 docentes de la Región de Ñuble participaron de Taller de Formación Ciudadana Electoral
septiembre 21, 2023
-
Padrón auditado suma 15.389.558 electores y comienza el plazo de reclamación
septiembre 19, 2023
-
2.839 Espacios públicos autorizados para el despliegue de propaganda electoral del Plebiscito Constitucional 2023
septiembre 15, 2023
-
Servel creó 2 nuevas Circunscripciones Electorales en el exterior
-
Servel acompañó elección de Centro de Alumnos privilegiando la interpretación en lengua de señas
septiembre 13, 2023