Servel reiteró obligatoriedad del voto y posibilidad de sufragio con carnet y pasaporte vencidos desde 2019
El Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle, participó de la reunión de coordinación interministerial que se realizó en el Palacio de La Moneda con el Presidente Gabriel Boric y los ministros de las carteras que se vinculan de diversa forma con la realización del Plebiscito Constitucional: la ministra del Interior y Seguridad Pública, Izkia Siches; la ministra Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el ministro Secretaría General de la Presidencia, Giorgio Jackson; la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes; el subsecretario de Defensa, Fernando Ayala; la Ministra de Salud, Begoña Yarza; la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos; y la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega.
En la reunión se trataron los preparativos del Plebiscito y la labor del Servicio Electoral en su organización. El Presidente de la República, Gabriel Boric, fue enfático: “Destaco el profesionalismo de nuestras instituciones, en particular de nuestro sistema electoral. Ante las críticas arteras, insidiosas, que algunos han levantado para manchar el proceso electoral, desde el gobierno decimos: Servel cuenta con todo nuestro respaldo. Y esta elección va a ser una elección limpia, transparente y que va a ser motivo de orgullo para los chilenos y chilenas”.
Asimismo, el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle se refirió al proceso electoral en curso, recordando que es fundamental que los electores consulten sus datos electorales, recuerden que el voto es obligatorio para todos quienes tengan domicilio electoral en Chile, acudan a sufragar con su cédula de identidad o pasaporte, que pueden estar vencidos desde el 1 de octubre de 2019, usen mascarilla y lleven su lápiz pasta azul.
Andrés Tagle agregó que desde Servel se ha hecho un esfuerzo para llegar con la información a todo el electorado: “No sólo tenemos la web para que cada elector consulte sus datos electorales, también tenemos un teléfono gratuito, el 600 6000 166. Ya tenemos 13 millones deRUN únicos que han consultados sus datos, nos faltan solo 2 millones de electores que lo hagan, y también hemos mandado más de dos mil mails comunicando su local y su mesa a aquellos electores que tienen registrado su correo electrónico.Desde la próxima semana enviaremos mensajes de texto a todos los celulares de Chile. Tenemos una colaboración con ChileTelcos, (Asociación Chilena de Telecomunicaciones), y enviaremos un llamado a consultar sus datos electorales para tener la mayor cobertura”.
NOTICIAS RECIENTES
-
70 docentes de la Región de Ñuble participaron de Taller de Formación Ciudadana Electoral
septiembre 21, 2023
-
Padrón auditado suma 15.389.558 electores y comienza el plazo de reclamación
septiembre 19, 2023
-
2.839 Espacios públicos autorizados para el despliegue de propaganda electoral del Plebiscito Constitucional 2023
septiembre 15, 2023
-
Servel creó 2 nuevas Circunscripciones Electorales en el exterior
-
Servel acompañó elección de Centro de Alumnos privilegiando la interpretación en lengua de señas
septiembre 13, 2023